Metodos Y Configuracion Del Manejo De Gases De Evaporacion En Terminales De Regasificacion De Gas Natural Licuado.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Una planta de almacenamiento y regasificacion de LNG incluye una unidad de relicuefaccion en la cual vapores de evaporacion de los tanques de almacenamiento vuelven a licuar y son reciclados de nuevo a los tanques de almacenamiento de LNG para el control de la presion de los tanques y del indice de Wobbe. Preferentemente, se usa LNG frio para la relicuefaccion y se logra una flexibilidad operacional al alimentar una porcion del gas de evaporacion presurizado a un cabezal de gas combustible y/o que sera recondensado por medio de LNG para despachar.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/010706

Fecha de Presentación:

29-09-2010

Clasificación:

F17C7/00 (2006-01)

Solicitante(s):

FLUOR TECHNOLOGIES CORPORATION; 3 Polaris Way, 92698, Aliso Viejo, California, E.U.A.

Inventor(es):

JOHN MAK, 2242 Salt Air Drive, 92705, Santa Ana, California, E.U.A.

Información Adicional

La regasificación del gas natural licuado (GNL) es un proceso crucial para su uso como fuente de energía. Durante este proceso, se liberan gases de evaporación que deben ser manejados adecuadamente para evitar su liberación al medio ambiente y garantizar la seguridad de las personas que trabajan en las terminales de regasificación. La patente de "Métodos y configuración del manejo de gases de evaporación en terminales de regasificación de gas natural licuado" propone una solución innovadora para este problema. La patente describe un sistema de manejo de gases de evaporación que utiliza una combinación de tecnologías para capturar, almacenar y reutilizar estos gases. En primer lugar, se utiliza un sistema de captura de gases de evaporación que recoge los gases y los almacena en tanques de almacenamiento. Los gases almacenados pueden ser utilizados posteriormente para generar energía, lo que reduce la cantidad de gases que se liberan al medio ambiente. En segundo lugar, la patente propone el uso de un sistema de recuperación de calor para aprovechar la energía térmica de los gases de evaporación. Este sistema utiliza tecnologías de intercambio de calor para transferir el calor de los gases a otros fluidos, como agua o aceite, que pueden ser utilizados para generar energía. Finalmente, la patente describe el uso de un sistema de purificación de gases para eliminar los contaminantes y otros compuestos no deseados de los gases de evaporación antes de su liberación al medio ambiente. Este sistema garantiza que los gases liberados sean seguros y no dañen el medio ambiente. En resumen, la patente de "Métodos y configuración del manejo de gases de evaporación en terminales de regasificación de gas natural licuado" propone una solución innovadora y efectiva para el manejo de los gases de evaporación en las terminales de regasificación de GNL. Este sistema no solo reduce la cantidad de gases liberados al medio ambiente, sino que también aprovecha la energía contenida en los gases de evaporación para generar energía adicional.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.