Metodos Y Composiciones Para Consolidar Zonas Subterraneas No Consolidadas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona con metodos y composiciones mejorados para consolidar zonas subterraneas no consolidadas. Las composiciones de la invencion son composiciones de resina epoxi endurecibles y de baja viscosidad, las cuales estan comprendidas basicamente de una resina epoxi, un diluyente de N-metil-2-pirrolidona y una cantidad efectiva de un agente endurecedor.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/1999/005431

Fecha de Presentación:

11-06-1999

Clasificación:

C09K8/56 (2006-01), C09K8/50 (2006-01), C09K8/575 (2006-01), E21B33/038 (2006-01), E21B33/138 (2006-01)

Solicitante(s):

HALLIBURTON ENERGY SERVICES, INC.; 1015 Bois D´Arc Street, 73501, Duncan, OK, E.U.A.

Inventor(es):

BRAHMADEO T. DEWPRASHAD, 4519 South East Avalon Avenue, 73501, Lawton, OK, E.U.A.

Información Adicional

Las zonas subterráneas no consolidadas son un problema común en la construcción de infraestructuras y edificaciones. Estas zonas, que pueden ser causadas por la presencia de rocas, suelos blandos o huecos en el terreno, pueden comprometer la estabilidad de la estructura y poner en riesgo la seguridad de los ocupantes. Es por esto que es importante contar con métodos y composiciones que permitan consolidar estas zonas y garantizar la seguridad de la construcción. Uno de los métodos más comunes para consolidar zonas subterráneas no consolidadas es la inyección de lechada de cemento. Este método consiste en la inyección de una mezcla de agua y cemento en la zona a consolidar, que se solidifica y crea una capa de cemento que refuerza el terreno. La inyección de lechada de cemento puede ser realizada mediante perforaciones en el terreno, lo que permite llegar a las zonas más profundas y consolidar el terreno en su totalidad. Otro método utilizado para consolidar zonas subterráneas no consolidadas es la inyección de resinas. Este método consiste en la inyección de una resina en la zona a consolidar, que se expande y solidifica, creando una capa de refuerzo en el terreno. La inyección de resinas es una técnica muy útil en zonas donde el acceso es limitado, ya que se puede realizar desde la superficie y no requiere de perforaciones en el terreno. Además de estos métodos, existen composiciones especiales que pueden ser utilizadas para consolidar zonas subterráneas no consolidadas. Una de ellas es la mezcla de cemento y ceniza volcánica, que ha demostrado ser muy efectiva en la consolidación de suelos blandos y zonas con alta presencia de agua. Otra composición utilizada es la mezcla de cemento y arena, que se utiliza en zonas donde se requiere una mayor resistencia. En conclusión, la consolidación de zonas subterráneas no consolidadas es esencial para garantizar la seguridad de las construcciones. Los métodos de inyección de lechada de cemento y resinas, así como las composiciones especiales, son herramientas útiles para consolidar estas zonas y asegurar la estabilidad de la estructura. Es importante contar con profesionales capacitados y con experiencia en este tipo de trabajos para garantizar una correcta consolidación del terreno.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.