Metodo De Volumen Finito Multi-escala Para Uso En La Simulacion Del Flujo Subterraneo.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente METODO DE VOLUMEN FINITO MULTI-ESCALA PARA USO EN LA SIMULACION DEL FLUJO SUBTERRANEO.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se provee un metodo de volumen finito de multi-escala (MSFV) para resolver problemas elipticos con una pluralidad de escalas espaciales que surgen de flujos individuales o multifase en medios porosos. El metodo eficientemente captura los efectos de escalas pequeñas en una cuadricula ordinaria, es conservador, y trata las permeabilidades de tensor correctamente. La idea subyacente es construir transmisibilidades que capturen las propiedades locales de un operador diferencial. Esto conduce a un esquema de discretizacion multipunto para un algoritmo de solucion de volumen finito. Las transmisibilidades para el metodo MSFV preferiblemente se construyen solamente una vez como unpaso de pre-procesamiento y se pueden calcular localmente.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/006176

Fecha de Presentación:

23-05-2007

Clasificación:

G06F17/50 (2006-01), G01V11/00 (2006-01), G06G7/48 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

PATRICK JENNY, SEONG LEE, HAMDI A. TCHELEPI, Ruetihofstrasse 42, CH-8049, Zurich, SUIZA

Información Adicional

En el campo de la ingeniería petrolera, la simulación del flujo subterráneo es una herramienta fundamental para la exploración y producción de hidrocarburos. Para ello, se utilizan modelos matemáticos que permiten predecir el comportamiento del fluido en el subsuelo y, de esta manera, optimizar la extracción de los recursos. En este sentido, el método de volumen finito multi-escala para uso en la simulación del flujo subterráneo es una patente que ha revolucionado esta área de la ingeniería. Esta técnica se basa en la división del yacimiento en diferentes escalas, lo que permite una simulación más precisa y detallada del flujo de fluidos en el subsuelo. Una de las principales ventajas del método de volumen finito multi-escala es que permite una simulación más rápida y eficiente en comparación con otros métodos tradicionales. Además, al dividir el yacimiento en diferentes escalas, se pueden obtener resultados más precisos y detallados, lo que permite una mejor comprensión del comportamiento del fluido en el subsuelo. Otra de las ventajas de este método es que es altamente adaptable a diferentes tipos de yacimientos, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil para la industria petrolera. Además, permite una mayor flexibilidad en la resolución de problemas complejos, lo que lo hace ideal para la simulación de yacimientos con características geológicas y geofísicas muy variadas. En conclusión, el método de volumen finito multi-escala para uso en la simulación del flujo subterráneo es una patente que ha transformado el campo de la ingeniería petrolera. Con su capacidad para proporcionar resultados más precisos y detallados, así como su adaptabilidad a diferentes tipos de yacimientos, este método se ha convertido en una herramienta esencial para la exploración y producción de hidrocarburos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.