Metodo Para Tratar Los Materiales Lignocelulosicos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un metodo para tratar las materias primas lignocelulosicas que contienen pectina en un proceso de reduccion a pulpa de alto rendimiento que utiliza una o ma etapas del tratamiento bajo condiciones alcalinas. La invencion proporciona un metodo para controlar la etapa de tratamiento, en donde el alcali es aplicado en una etapa del tratamiento a baja temperatura antes de una o ma etapas consecutivas de tratamiento a la misma o a una temperatura mayor. La presente invencion tambien provee la pulpa, el papel, el carton o el tejido obtenidos mediante ese metodo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/005832

Fecha de Presentación:

02-06-2009

Clasificación:

D21B1/12 (2006-01), D21C3/00 (2006-01), D21C3/02 (2006-01), D21C9/08 (2006-01)

Solicitante(s):

KEMIRA OYJ; Porkkalankatu 3, FI-00180, Helsinki, FINLANDIA

Inventor(es):

ANDREY PRANOVICH, BJARNE HOLMBOM, JONAS KONN, Osterasgatan 12 as 1, FI-20540, Turku, FINLANDIA

Información Adicional

El tratamiento de materiales lignocelulósicos ha sido un tema de interés en la industria durante muchos años. Estos materiales son ampliamente utilizados en la producción de papel, alimentos, productos químicos y biocombustibles. Sin embargo, el proceso de tratamiento ha sido tradicionalmente costoso y poco eficiente. Ahora, gracias a una nueva patente, se ha desarrollado un método innovador para tratar los materiales lignocelulósicos de manera más efectiva. El método patentado utiliza una combinación de tratamientos químicos y enzimáticos para descomponer los materiales lignocelulósicos en sus componentes básicos. Los tratamientos químicos se utilizan para romper la estructura compleja de los materiales, mientras que los tratamientos enzimáticos son responsables de descomponer las moléculas de celulosa y hemicelulosa en azúcares simples. Este proceso tiene varias ventajas en comparación con los métodos de tratamiento tradicionales. En primer lugar, es mucho más eficiente, ya que utiliza menos energía y produce menos residuos. Además, el proceso es más rápido, lo que significa que se pueden procesar mayores cantidades de materiales en menos tiempo. Otra ventaja importante de este método es que produce materiales de mayor calidad. Los azúcares simples obtenidos del proceso son más puros, lo que significa que son más adecuados para su uso en la producción de biocombustibles y otros productos químicos. Además, el proceso produce menos contaminantes, lo que reduce el impacto ambiental. En resumen, el método patentado para tratar los materiales lignocelulósicos es una innovación importante en la industria. Ofrece una solución más eficiente y sostenible para el tratamiento de estos materiales, lo que puede tener un impacto positivo en la producción de biocombustibles y otros productos químicos. Con esta patente, se espera que muchas empresas puedan mejorar sus procesos de producción y reducir su impacto ambiental.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.