Metodo De Tratar Formaciones Subterraneas Por Medio De Hidrolisis In Situ De Esteres De Acidos Organicos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un pozo de petroleo o gas que penetra una formacion subterranea, tal como una formacion de carbonato, es tratado con un fluido de tratamiento de pozo que contiene un ester organico. El fluido puede ser una emulsion de aceite en agua del ester organico y un emulsionante o una solucion homogenea de ester organico y una solucion de agua/solvente mutuo. Se produce acido in situ por hidrolisis del ester organico.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/014639

Fecha de Presentación:

14-11-2008

Clasificación:

C09K8/72 (2006-01)

Solicitante(s):

BJ SERVICES COMPANY; 4601 Westway Park Blvd., 77041, Houston, Texas, E.U.A.

Inventor(es):

XIAOLAN WANG, QI QU, JOEL L. BOLES, 9719 Blue Cruls Way, 77379, Spring, Texas, E.U.A.

Información Adicional

La hidrólisis in situ de ésteres de ácidos orgánicos es un método innovador para tratar formaciones subterráneas. Este proceso consiste en la inyección de una solución de ésteres de ácidos orgánicos en el subsuelo, donde se produce una reacción química que convierte los ésteres en ácidos orgánicos y alcoholes. Estos compuestos son biodegradables y no tóxicos, lo que los hace seguros para el medio ambiente. La hidrólisis in situ se ha utilizado con éxito para tratar la contaminación de hidrocarburos en el suelo y el agua subterránea. Los ésteres de ácidos orgánicos se utilizan como sustitutos de los surfactantes y otros productos químicos tóxicos que se utilizan en los métodos de limpieza convencionales. Además, la hidrólisis in situ es más económica y eficiente que otros métodos de limpieza. La hidrólisis in situ puede utilizarse para tratar formaciones subterráneas en cualquier tipo de suelo o roca. Se ha utilizado con éxito en suelos arcillosos y arenosos, así como en formaciones de piedra caliza y granito. El proceso se puede adaptar para tratar diferentes tipos de contaminantes, incluyendo hidrocarburos, pesticidas y metales pesados. El proceso de hidrólisis in situ es relativamente sencillo. Se inyecta una solución de ésteres de ácidos orgánicos en el subsuelo mediante pozos de inyección. Los ésteres se descomponen en ácidos y alcoholes, que se difunden y se dispersan en la formación subterránea. Los microorganismos presentes en el suelo y el agua subterránea descomponen los ácidos y los alcoholes en compuestos más simples y no tóxicos, que son absorbidos por las plantas y otros organismos del suelo. En resumen, la hidrólisis in situ de ésteres de ácidos orgánicos es un método seguro, eficiente y económico para tratar formaciones subterráneas. Este método puede utilizarse para tratar diferentes tipos de contaminantes en cualquier tipo de suelo o roca. Además, la hidrólisis in situ es respetuosa con el medio ambiente y no utiliza productos químicos tóxicos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.