Metodo Para La Transformacion Genetica Y Regeneracion De Plantas Transgenicas De Nopal (opuntia Sp.).

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un sistema de metodos de cultivo de tejidos in vitro para la transformacion genetica, mediada por Agrobacterium tumefaciens, y para la regeneracion de plantas de nopal (Opuntia sp.). Los factores criticos usados en este sistema son: a) el uso de un medio modificado que contiene medio basal de Murashige-Skoog (MS) suplementado con bencilaminopurina, giberelina A3, y un 20% adicional de nitrogeno en el medio MS; b) la seleccion y utilizacion de las areolas (meristemos apicales y axilares) como tejido objetivo (tambien llamado tejido blanco) tanto para la regeneracion de plantas como para la transformacion genetica, en vista de la naturaleza totipotencial de dicho tejido blanco; c) el procedimiento de co-cultivo que consiste en la inoculacion con la cepa pGV2260(pBI121) de Agrobacterium tumefaciens directamente en las areolas usando una jeringa hipodermica; y d) la obtencion de plantas transgenicas de nopal (Opuntia sp.) mediante seleccion en medio NOP1 suplementado con kanamicina. El sistema permite una eficiencia de transformacion del 26% de los explantes infectados. Este metodo debera ser útil para la transformacion y regeneracion vegetal rutinaria que involucre la introduccion de genes exogenos importantes de intere en la planta de nopal (Opuntia sp.), en un tiempo mucho menor en comparacion con los metodos tradicionales de fitomejoramiento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2001/004202

Fecha de Presentación:

27-04-2001

Clasificación:

A01H1/00 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

OCTAVIO PAREDES LOPEZ, HECTOR SILOS ESPINO, JOSE LUIS CABRERA PONCE, QUINTIN RASCON CRUZ, Km. 9.6 Libramiento Norte, Carretera Irapuato-Leon , 36500, Irapuato, Guanajuato, MEXICO

Información Adicional

La patente "Método para la transformación genética y regeneración de plantas transgénicas de nopal (Opuntia sp.)" es una innovación importante en el campo de la biotecnología agrícola. Este método permite la modificación genética de las plantas de nopal, lo que puede ser beneficioso para la agricultura y la investigación científica. El nopal es una planta muy importante en México y otros países de América Latina. Se utiliza como alimento, medicina y materia prima para la producción de productos industriales. Sin embargo, el nopal es susceptible a diversas enfermedades y plagas, lo que puede afectar su producción y calidad. La modificación genética de las plantas de nopal puede mejorar su resistencia a estas amenazas y aumentar su rendimiento. El método patentado implica la introducción de ADN exógeno en el nopal mediante técnicas de transformación genética. El ADN exógeno puede ser de origen vegetal, animal o bacteriano, y puede codificar para características como la resistencia a enfermedades, la tolerancia a la sequía o la producción de compuestos bioactivos. Una vez que se ha introducido el ADN exógeno, se realiza la regeneración de las plantas transgénicas mediante técnicas de cultivo de tejidos vegetales. Este método tiene varias ventajas sobre otros métodos de modificación genética de plantas. En primer lugar, el nopal es una planta que se adapta bien a las técnicas de cultivo de tejidos vegetales, lo que facilita la regeneración de plantas transgénicas. En segundo lugar, el nopal es una planta perenne que puede producir durante muchos años, lo que permite la evaluación a largo plazo de los efectos de la modificación genética. Por último, el nopal es una planta que se cultiva ampliamente en América Latina, lo que significa que este método puede tener un impacto significativo en la producción agrícola y en la economía de la región. En resumen, la patente "Método para la transformación genética y regeneración de plantas transgénicas de nopal (Opuntia sp.)" es una innovación importante en el campo de la biotecnología agrícola. Este método permite la modificación genética de las plantas de nopal, lo que puede mejorar su resistencia a las enfermedades y plagas, aumentar su rendimiento y proporcionar una fuente de compuestos bioactivos. Esperamos que esta patente tenga un impacto positivo en la agricultura y la investigación científica en América Latina y en todo el mundo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.