Metodo Para Producir Poliamidas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se relaciona con un metodo para producir poliamidas haciendo reaccionar monomeros de partida, seleccionados de acidos dicarboxilicos y diaminas o sales de los acidos diarboxilicos y diaminas, acidos amino, aminonitrilos, lactamas y mezclas de los mismos, opcionalmente mientras que se añade agua y/o compuestos de funcionalizacion que son capaces de ligarse a los grupos carboxilicos o grupos amino. El metodo de conformidad con la invencion se caracteriza en que la reaccion se lleva a cabo en un liquido jonico como el solvente.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008671

Fecha de Presentación:

06-08-2010

Clasificación:

B01J31/02 (2006-01), C08G69/04 (2006-01), C08G69/28 (2006-01)

Solicitante(s):

BASF SE; , 67056, Ludwigshafen, ALEMANIA

Inventor(es):

FAISSAL-ALI EL TOUFAILI, An der Froschlache 19, 67063, Ludwigshafen, ALEMANIA

Información Adicional

Las poliamidas son un tipo de polímero que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde textiles hasta piezas de ingeniería. Estos materiales son conocidos por su resistencia a la tracción, la abrasión y la temperatura, lo que los convierte en una opción popular para muchos proyectos. Si estás interesado en producir poliamidas, hay varios métodos que puedes utilizar. Uno de los más comunes es la policondensación, que implica la reacción de dos o más monómeros para formar un polímero. En el caso de las poliamidas, los monómeros más comunes son el ácido adípico y la hexametilendiamina. Estos se combinan en una reacción de policondensación para formar nylon-6,6, que es una de las poliamidas más utilizadas. Para llevar a cabo este proceso, primero debes mezclar los monómeros en las proporciones correctas. El ácido adípico y la hexametilendiamina deben combinarse en una solución acuosa y luego se calientan a una temperatura de alrededor de 250 grados Celsius. Durante la reacción, el agua se libera como subproducto y la poliamida se forma en el líquido restante. Una vez que se ha completado la reacción, la solución se enfría y se filtra para eliminar cualquier impureza. Luego, la poliamida se puede precipitar de la solución utilizando un disolvente adecuado, como el metanol. El resultado final es un polvo fino de poliamida que se puede moldear o procesar de otras maneras. Es importante tener en cuenta que el proceso de policondensación es solo uno de los métodos disponibles para producir poliamidas. Otros métodos incluyen la polimerización por apertura de anillo y la polimerización por radicales libres. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del método adecuado dependerá del tipo de poliamida que se desee producir y de las condiciones de producción específicas. En resumen, la producción de poliamidas implica la reacción de dos o más monómeros para formar un polímero. El método más común es la policondensación, que utiliza ácido adípico y hexametilendiamina para producir nylon-6,6. Si estás interesado en producir poliamidas, asegúrate de investigar los diferentes métodos disponibles y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.