Metodo Para Producir Esporas Y Metabolitos De Microorganismos Fungicos Y Usos De Los Mismos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se refiere a un metodo para producir esporas de microorganismos. fungicos en un medio solido (fermentacion de medio solido "FMS"), dicho medio solido comprendiendo un soporte solido absorbente de densidad baja y practicamente no fermentable, impregnado con un medio de cultivo adecuado para dichos microorganismos y comprendiendo una suspension de esporas de dichos microorganismos, caracterizado porque comprende la aplicacion de una tension seleccionada de una tension en agua, una tension en oxigeno o una tension en temperatura durante la fase de produccion de esporas. La invencion, adema se refiere al uso de las esporas obtenidas y/o los metabolitos de las mismas en agricultura, quimica y/o farmaceuticos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/001045

Fecha de Presentación:

27-01-2010

Clasificación:

C12N3/00 (2006-01), C12N1/14 (2006-01)

Solicitante(s):

INSTITUT AGRONOMIQUE ET VETERINAIRE- HASSAN II; INSTITUT DE LA RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT (IRD); BP 6202, 10101, Instituts, Rabat, MARRUECOS

Inventor(es):

SEVASTIANOS ROUSSOS, MUSTAPHA ISMAILI-ALAOUI, HICHAM HASSOUNI, 33 allee Albeniz Parc du Puy d´Espagne, F-13008, Marsella, FRANCIA

Información Adicional

Los microorganismos fúngicos son un grupo diverso de organismos unicelulares y multicelulares que son capaces de producir una amplia variedad de metabolitos y esporas. Estos elementos son altamente valorados en la industria farmacéutica, alimentaria, agrícola y de biotecnología por sus diversas propiedades bioactivas y su capacidad para promover el crecimiento de plantas y cultivos. El método para producir esporas y metabolitos de microorganismos fúngicos implica el cultivo de los mismos en condiciones óptimas de crecimiento. Estas condiciones pueden variar según el tipo de microorganismo fúngico que se esté cultivando, pero en general, se requiere un ambiente adecuado de nutrientes, pH, temperatura y humedad. Una vez que el cultivo ha alcanzado la fase de crecimiento deseada, se pueden cosechar las esporas y metabolitos a través de diversos métodos, como la centrifugación, la filtración y la extracción química. Los metabolitos producidos por los microorganismos fúngicos tienen una amplia gama de aplicaciones y beneficios. Por ejemplo, algunos metabolitos tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a combatir enfermedades infecciosas en humanos y animales. Otros metabolitos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer. Por otro lado, las esporas de microorganismos fúngicos son altamente valoradas en la industria agrícola debido a su capacidad para promover el crecimiento de plantas y cultivos. Las esporas pueden ser utilizadas como biofertilizantes y bioestimulantes para mejorar la calidad y cantidad de los cultivos. Además, las esporas también pueden ser utilizadas en la producción de alimentos fermentados, como el queso y el pan, para mejorar el sabor y la textura. En resumen, el método para producir esporas y metabolitos de microorganismos fúngicos es un proceso valioso en la industria farmacéutica, alimentaria, agrícola y de biotecnología. Los metabolitos producidos por los microorganismos fúngicos tienen diversas propiedades bioactivas que pueden ser utilizadas para mejorar la salud humana y animal, mientras que las esporas pueden ser utilizadas para mejorar la calidad y cantidad de los cultivos y alimentos fermentados. Con la continua investigación y desarrollo en este campo, es probable que se encuentren más aplicaciones y beneficios para los microorganismos fúngicos en el futuro.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.