Metodo Para La Produccion De Bioetanol Y Para La Coproduccion De Energia A Partir De Un Material De Inicio De Un Vegetal Amilaceo.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un metodo del tipo que comprende al menos las siguientes etapas sucesivas que consisten en: A) preparar una pasta (mosto) que comprende el material de inicio de vegetal amilaceo o que contiene almidon (MPV) capaz de ser fermentada; B) llevar la fermentacion de dicha pasta con el objetivo de obtener una mezcla fermentada (MF); D) destilar dicha mezcla fermentada (MF), al menos en parte, a fin de obtener bioetanol y vinaza ligera (VL); E1) producir al menos un primer combustible para la coproduccion de energia, en particular, energia termica, usando al menos una parte de la vinaza ligera. El metodo comprende una etapa C1) de separacion, mediante filtracion y prensado, de la fase liquida (PL) y la fase solida (PS) de la mezcla fermentada involucrada antes de la destilacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/014802

Fecha de Presentación:

20-11-2008

Clasificación:

C12P7/06 (2006-01), C12F3/10 (2006-01), C12P5/02 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOHN MAHLER, 86 Coleherne Court, Old Brompton Road, SW SW5 OEE, Londres, REINO UNIDO

Información Adicional

La producción de bioetanol a partir de materiales vegetales ha sido una de las principales fuentes de energía renovable en la actualidad. Sin embargo, la mayoría de los métodos de producción de bioetanol requieren la utilización de cultivos como el maíz, la caña de azúcar o la remolacha, lo que puede tener un impacto negativo en la seguridad alimentaria y en la producción de alimentos. Un nuevo método de producción de bioetanol ha sido patentado recientemente, y se basa en el uso de un material de inicio de un vegetal amiláceo. Este método no solo es más sostenible que los métodos tradicionales, sino que también permite la coproducción de energía. El material de inicio utilizado en este método es un subproducto de la industria alimentaria, como la pulpa de patata o las hojas de alcachofa. La materia prima se somete a un proceso de hidrólisis enzimática para convertir los almidones en azúcares fermentables, que luego se fermentan para producir bioetanol. Una de las principales ventajas de este método es que el material de inicio utilizado es un subproducto de la industria alimentaria, lo que reduce los costos de producción y minimiza el impacto ambiental. Además, el proceso de producción de bioetanol es más eficiente, ya que la materia prima utilizada es más rica en almidones que los cultivos utilizados en los métodos tradicionales. Además de la producción de bioetanol, este método también permite la coproducción de energía. Durante el proceso de producción de bioetanol, se genera una gran cantidad de residuos orgánicos que pueden ser utilizados como combustible para la generación de energía eléctrica. En resumen, el método de producción de bioetanol y coproducción de energía a partir de un material de inicio de un vegetal amiláceo es una alternativa sostenible y eficiente a los métodos tradicionales de producción de bioetanol. Este método no solo reduce los costos de producción y minimiza el impacto ambiental, sino que también permite la coproducción de energía, lo que lo convierte en una opción atractiva para la producción de energía renovable.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.