Metodo Para Mejorar El Rendimiento Del Proceso De Conversion De Celulosa.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presentes enseñanzas proporcionan metodos de conversion de materiales celulosicos a azucares solubles. Tambien se proporcionan metodos para aumentar el rendimiento de glucosa de la sacarificacion enzimatica de materiales celulosicos. Las presentes enseñanzas adicionalmente proporcionan metodos para aumentar el rendimiento de celobiosa a partir de la sacarificacion enzimatica de materiales celulosicos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/004897

Fecha de Presentación:

07-05-2009

Clasificación:

C12P19/02 (2006-01), C12P19/12 (2006-01)

Solicitante(s):

DANISCO US INC., GENENCOR DIVISION.*; 925 Page Mill Road, 94304, Palo Alto, California, E.U.A.

Inventor(es):

COLIN MITCHINSON, BRADLEY KELEMEN, EDMUND A. LARENAS, Danisco US, Inc., Genencor Division, 925 Page Mill Road, 94304, Palo Alto, California, E.U.A.

Información Adicional

La celulosa es uno de los materiales más abundantes en la naturaleza, y su conversión en productos útiles es un proceso clave en la industria química y de biocombustibles. Sin embargo, el rendimiento de este proceso puede ser limitado por diversos factores, como la eficiencia de los enzimas utilizados, la calidad de la materia prima o los costos energéticos involucrados. Para mejorar el rendimiento del proceso de conversión de celulosa, es necesario adoptar un enfoque integral que aborde todos estos aspectos de manera simultánea. A continuación, se presenta un método que puede ayudar a lograr esto: 1. Selección de materia prima de alta calidad: La celulosa se encuentra en diversos tipos de biomasa, como madera, bagazo de caña, residuos agrícolas, etc. Es importante seleccionar la materia prima que tenga la mayor concentración de celulosa y la menor cantidad de impurezas, para maximizar el rendimiento del proceso. 2. Tratamiento previo de la biomasa: Antes de la conversión de celulosa, es necesario realizar un tratamiento previo que permita separar la celulosa de otros componentes de la biomasa, como la lignina. Esto puede lograrse mediante técnicas como la hidrólisis ácida, la hidrólisis enzimática o la pretratamiento térmico. 3. Selección de enzimas de alta eficiencia: Los enzimas son las proteínas que catalizan la conversión de celulosa en azúcares fermentables. Es importante seleccionar los enzimas que tengan la mayor eficiencia en la hidrólisis de la celulosa, para maximizar el rendimiento del proceso. Además, es importante optimizar las condiciones de pH, temperatura y concentración de enzimas para lograr una hidrólisis eficiente. 4. Optimización del proceso de fermentación: Una vez obtenidos los azúcares fermentables a partir de la celulosa, es necesario llevar a cabo el proceso de fermentación para obtener los productos finales, como el etanol o los ácidos orgánicos. Es importante optimizar las condiciones de fermentación, como la concentración de nutrientes, la temperatura y el pH, para maximizar el rendimiento del proceso. 5. Minimización de costos energéticos: El proceso de conversión de celulosa puede ser energéticamente costoso, especialmente en el tratamiento previo de la biomasa y la separación de los productos finales. Es importante minimizar estos costos mediante la adopción de técnicas de eficiencia energética, como la cogeneración de energía a partir de los residuos del proceso. En conclusión, el método presentado puede ayudar a mejorar el rendimiento del proceso de conversión de celulosa, maximizando la eficiencia de los enzimas, la calidad de la materia prima y la eficiencia energética del proceso. Esto puede contribuir a una mayor sustentabilidad de la industria química y de biocombustibles, así como a una mayor utilización de los recursos naturales disponibles.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.