Metodo Mejorado Para Fabricar Ladrillos Refractarios Ligeros Y Aislantes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a metodo mejorado para fabricar ladrillos refractarios ligeros y aislantes, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: Etapa A; Adicionar una solucion aglutinante al agregado ligero, enseguida adicionar agua suficiente para obtener una humedad comprendida entre 5 y 20% en peso, mezclar los componentes antes citados durante un tiempo comprendido entre 3 y 15 minutos, con lo que se obtiene una mezcla de agregado ligero humedo-solucion aglutinante.Etapa B:Mezclar los materiales refractarios calcinados, finamente divididos, mezclar los componentes en polvo de materiales refractarios crudos con dichos materiales refractarios calcinados y crudos. Etapa C:Adicionar a la mezcla obtenida en la Etapa A, la mezcla obtenida en la Etapa B y enseguida efectuar una operacion de mezclado durante un tiempo comprendido entre 3 y 15 minutos, hasta obtener una mezcla homogenea. Etapa D: Agregar la mezcla homogenea resultante de la etapa "C" a la cavidad del molde para prensarla y dar la forma del ladrillo deseado, posteriormente expulsar del molde la pieza prensada. Etapa E: Secar los ladrillos a una temperatura comprendida entre 100 y 175°C y posteriormente quemar los ladrillos a una temperatura comprendida entre 1000 y 1500C°.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

144595

Fecha de Presentación:

02-07-1973

Clasificación:

19-2

Solicitante(s):

Inventor(es):

ANTONIO LOPEZ PERALTA, LUIS MANUEL CASTELLANOS ESLAVA, MX

Información Adicional

Los ladrillos refractarios son un tipo de material utilizado en la construcción de hornos, chimeneas y otras estructuras que requieren resistencia a altas temperaturas. Sin embargo, estos ladrillos suelen ser pesados y poco eficientes en términos de aislamiento térmico. Es por eso que se ha desarrollado un método mejorado para fabricar ladrillos refractarios ligeros y aislantes. Este nuevo método consiste en la utilización de materiales como la perlita expandida, que es un mineral volcánico que se expande al ser calentado. Este material se mezcla con arcilla refractaria y otros aditivos para crear una masa homogénea que se moldea en forma de ladrillo. Luego, los ladrillos se cuecen a altas temperaturas para obtener su resistencia y durabilidad. Lo que hace que este método sea superior a otros es que los ladrillos resultantes son mucho más livianos que los tradicionales, lo que facilita su manejo e instalación. Además, la perlita expandida es un excelente aislante térmico, lo que significa que estos ladrillos son más eficientes en términos de conservación de calor. Esto se traduce en ahorros energéticos y en una mayor durabilidad de las estructuras construidas con estos ladrillos. Otra ventaja de este método es que los ladrillos resultantes son más económicos que los refractarios tradicionales. Esto se debe a que la perlita expandida es un material más barato que otros utilizados en la fabricación de ladrillos refractarios. En conclusión, el método mejorado para fabricar ladrillos refractarios ligeros y aislantes es una excelente opción para aquellos que buscan construir estructuras que requieran resistencia a altas temperaturas y aislamiento térmico. Este método es más eficiente, económico y fácil de manejar que los tradicionales, lo que lo convierte en una opción cada vez más popular en el mercado de la construcción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.