Metodo Para Estimar El Parametro De Rayo Para Los Sismogramas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Metodo para calcular uno o ma parametros de rayo para sismogramas. En una implementacion, el metodo puede incluir seleccionar un sismograma de referencia de un conjunto de sismogramas, seleccionar un conjunto de sismogramas cercanos al sismograma de referencia, generar un conjunto de interferogramas sismicos del sismograma de referencia y el conjunto seleccionado de sismogramas, apilar inclinado el conjunto de interferogramas sismicos para generar un interferograma sismico de parametro de rayo correspondiente al sismograma de referencia y calcular un parametro de rayo del interferograma sismico del parametro de rayo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/016127

Fecha de Presentación:

16-12-2008

Clasificación:

G01V1/112 (2006-01)

Solicitante(s):

GECO TECHNOLOGY B.V.*; Gevers Deynootweg 61, 2586, BJ S Gravenhage, PAISES BAJOS

Inventor(es):

RALF FERBER, LARRY VELASCO, 57 Depot Road Horsham, RH13 5HE, West Sussex, REINO UNIDO

Información Adicional

El parámetro de rayo es una medida fundamental en la sismología, que se utiliza para describir la dirección y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra. La estimación precisa de este parámetro es esencial para la interpretación de los sismogramas y para la comprensión de los procesos geofísicos que tienen lugar en el interior del planeta. En este artículo, presentaremos un método para estimar el parámetro de rayo a partir de los sismogramas. El parámetro de rayo se define como la relación entre la velocidad de propagación de las ondas sísmicas y el ángulo que forman con la vertical. En otras palabras, representa la dirección y la velocidad de la onda sísmica en un punto determinado del interior de la Tierra. Este parámetro es importante porque permite determinar la estructura interna del planeta y la distribución de las propiedades físicas de los materiales que lo componen. El método más comúnmente utilizado para estimar el parámetro de rayo es el análisis de la amplitud de las ondas sísmicas en diferentes distancias epicentrales. Este método se basa en la ley de la atenuación de las ondas sísmicas, que establece que la amplitud de las ondas disminuye a medida que se alejan del epicentro. La relación entre la amplitud y la distancia epicentral se puede utilizar para estimar el parámetro de rayo. Para aplicar este método, se requiere una serie de sismogramas registrados en diferentes estaciones sísmicas a diferentes distancias epicentrales. Cada sismograma muestra la amplitud de las ondas sísmicas en función del tiempo. El primer paso es seleccionar un intervalo de tiempo en el que la onda sísmica sea claramente visible y distinguible del ruido de fondo. A continuación, se calcula la amplitud de la onda en ese intervalo de tiempo para cada sismograma. Una vez que se han calculado las amplitudes para todos los sismogramas, se grafican en un diagrama logarítmico la amplitud en función de la distancia epicentral. Esta gráfica se conoce como curva de atenuación. La pendiente de esta curva se relaciona directamente con el parámetro de rayo. Por lo tanto, para estimar el parámetro de rayo, se debe ajustar una línea recta a la curva de atenuación y calcular su pendiente. En resumen, la estimación del parámetro de rayo es esencial para la interpretación de los sismogramas y la comprensión de los procesos geofísicos que tienen lugar en el interior de la Tierra. El método más comúnmente utilizado para estimar este parámetro es el análisis de la amplitud de las ondas sísmicas en diferentes distancias epicentrales. Este método requiere una serie de sismogramas registrados en diferentes estaciones sísmicas y el cálculo de la amplitud de las ondas en un intervalo de tiempo determinado. La pendiente de la curva de atenuación se relaciona directamente con el parámetro de rayo, lo que permite su estimación precisa.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.