Metodo Para Detectar Y/o Cuantificar Hepcidina En Una Muestra.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describen metodos para aislar y/o analizar hepcidina mediante espectrometria de masas y metodos para cuantificar hepcidina.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/000685

Fecha de Presentación:

19-01-2009

Clasificación:

G01N33/74 (2006-01)

Solicitante(s):

AMGEN INC.*; One Amgen Center Drive, 91320-1799, Thousand Oaks, California, E.U.A.

Inventor(es):

HONGYAN LI, ALAN BREAU, BARBRA SASU, 5799 Freebird Lane, Unit 102, 91377, Oak Park, California, E.U.A.

Información Adicional

La hepcidina es una hormona producida por el hígado que regula la absorción de hierro en el cuerpo. Una deficiencia o exceso de hepcidina puede tener graves consecuencias para la salud, como anemia o acumulación de hierro en los órganos. Detectar y cuantificar la hepcidina en una muestra es esencial para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con su producción. A continuación, se presenta un método para llevar a cabo esta tarea. En primer lugar, se debe obtener la muestra de sangre del paciente. Se recomienda tomar la muestra en el momento en que la hepcidina está en su nivel más alto, que suele ser por la mañana. La muestra debe ser manejada con cuidado para evitar su contaminación. Una vez obtenida la muestra, se separa el suero de la sangre y se almacena a una temperatura de -80°C hasta su análisis. El suero se somete a un proceso de extracción de proteínas, que consiste en añadir un reactivo que precipita las proteínas de la muestra. A continuación, se centrifuga la muestra para separar las proteínas del resto de la muestra. El siguiente paso es utilizar un kit de detección de hepcidina, que contiene anticuerpos específicos para esta hormona. Los anticuerpos se unen a la hepcidina presente en la muestra, lo que permite su detección. Finalmente, se utiliza un espectrómetro de masas para cuantificar la cantidad de hepcidina presente en la muestra. El espectrómetro de masas es un instrumento que mide la masa de las moléculas presentes en la muestra, lo que permite determinar la cantidad exacta de hepcidina. En resumen, la detección y cuantificación de la hepcidina en una muestra es un proceso complejo que requiere de un cuidadoso manejo de la muestra y el uso de técnicas específicas. Sin embargo, es esencial para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con la producción de esta hormona.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.