Metodo Para La Deteccion Y/o Analisis De Levaduras Y Moho En Liquidos Filtrables.
El moho y las levaduras pueden ser un problema para muchas industrias que trabajan con líquidos filtrables, como la industria alimentaria o farmacéutica. Estos microorganismos pueden contaminar los productos y afectar su calidad y seguridad, lo que puede llevar a pérdidas económicas y dañar la reputación de la empresa. Por esta razón, es importante contar con un método eficaz para la detección y análisis de levaduras y moho en líquidos filtrables.
Existen diferentes métodos para la detección de estos microorganismos, pero uno de los más utilizados es el método de recuento en placa. Este método consiste en la siembra de una muestra del líquido filtrable en un medio de cultivo específico para levaduras y moho, que permite el crecimiento de estos microorganismos. Después de un tiempo determinado, se cuenta el número de colonias presentes en la muestra, lo que permite determinar la cantidad de levaduras y moho presentes en el líquido filtrable.
GRACIAS POR VISITARNOS
Otro método utilizado es la microscopía, que permite la observación directa de los microorganismos en la muestra. Este método es útil para la identificación de levaduras y moho específicos, pero requiere de personal especializado y equipo específico.
En cualquier caso, es importante que el método utilizado para la detección y análisis de levaduras y moho en líquidos filtrables sea validado y verificado por un laboratorio acreditado, para garantizar su fiabilidad y precisión.
En conclusión, contar con un método eficaz para la detección y análisis de levaduras y moho en líquidos filtrables es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos en diferentes industrias. Los métodos de recuento en placa y microscopía son dos de los más utilizados, pero es importante validar y verificar cualquier método utilizado para garantizar su fiabilidad y precisión.
Algunas patentes que relacionadas son: * ANTICUERPOS ANTI-FACTOR B Y SUS USOS.
* CORTICOSTEROIDES PARA TRATAR LA DIARREA INDUCIDA POR LA EPOTILONA O LOS DERIVADOS DE EPOTILONA.
* PRENDA INTERIOR DESECHABLE MEJORADA CON UN PANEL DE ABERTURA FRONTAL.
* PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE COMPUESTOS MORFINICOS.
* COMPOSICION DE AGENTE DE ACEITE PARA FIBRA ACRILICA PRECURSORA DE FIBRA DE CARBON, MANOJO DE FIBRA ACRILICA PRECURSORA DE FIBRA DE CARBON Y METODO PARA PRODUCIR LA MISMA.
* APARATO DE PALANCA DE VALVULA ROTATORIA QUE TIENE INSERTOS ADAPTADORES DE EJE INTERCAMBIABLE.
* DIHIDROQUINOLINONAS COMO ECTOPARASITICIDAS.
Descripcion: Esta invencion es un proceso mejorado para preparar una muestra de alimento o de bebida que contiene celulas de levaduras y moho para la prueba analitica. La muestra de alimento es preparada en la forma de un liquido filtrable, y luego filtrada utilizando un filtro de microfibras de vidrio. El filtro que contiene el retenido de celulas de moho es luego colocado en un recipiente de desintegracion y batido con esferas hasta que el filtro de microfibras de vidrio es completamente desintegrado en fibras de vidrio en suspension. Puede ser luego probada una alicuota directamente utilizando el analisis de la curva de fusion del producto de amplificacion por PCR, derivado de los acidos nucleicos de la muestra, para detectar la presencia de las celulas de moho a partir de la muestra.
Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Metodo Para La Deteccion Y/o Analisis De Levaduras Y Moho En Liquidos Filtrables. en México
Solicitud: MX/a/2010/005111
Fecha de Presentacion: 2010-05-07
Solicitante(s): E.I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY. *; 1007 Market Street, 19898, Wilmington, Delaware, E.U.A.
Inventor(es): FRANK R. BURNS, 2625 Sorrento Road, 19131, Philadelphia, Pennsylvania, E.U.A.
Clasificacion: C12N15/10 (2006-01), C12Q1/68 (2006-01) referente a Metodo Para La Deteccion Y/o Analisis De Levaduras Y Moho En Liquidos Filtrables.