Metodo Para Controlar Una Reaccion De Modificacion Polipeptidica.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona con un metodo para controlar una reaccion de modificacion polipeptidica, en particular, pero no exclusivamente, con un metodo para controlar la activacion del factor VII humano (FVII) para producir el factor VII(a) (FVII(a)) humano. La invencion tambien se relaciona con polipeptidos obtenidos por la reaccion de modificacion polipeptidica y con composiciones farmaceuticas que comprenden tales polipeptidos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/012950

Fecha de Presentación:

26-11-2010

Clasificación:

C07K14/745 (2006-01)

Solicitante(s):

NOVO NORDISK HEALTH CARE AG; Andreasstrasse 15, CH-8050, Zurich, SUIZA

Inventor(es):

JANUS KRARUP, LARS SEJERGAARD, Lorcksvej 5, DK-2820, Gentofte, DINAMARCA

Información Adicional

La modificación de polipéptidos es un proceso vital en la biología molecular, ya que permite la regulación de diversas funciones celulares. Sin embargo, controlar una reacción de modificación polipeptídica puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de proteínas complejas. En este artículo, hablaremos sobre un método eficaz para controlar una reacción de modificación polipeptídica. El método que se utiliza para controlar la modificación polipeptídica se llama acoplamiento químico. Este método implica la unión de dos moléculas mediante un enlace covalente. En términos simples, esto significa que dos moléculas se unen para formar una sola molécula más grande. El acoplamiento químico se utiliza comúnmente para unir péptidos a otros compuestos, como proteínas, lípidos y carbohidratos. El acoplamiento químico se puede realizar de varias maneras, pero una de las más comunes es a través del uso de reactivos de acoplamiento. Estos reactivos contienen grupos funcionales que reaccionan con grupos específicos en la molécula objetivo. Por ejemplo, el reactivo de acoplamiento más común es el N-hidroxil-succinimida (NHS), que reacciona con grupos amino en la molécula objetivo. Para controlar una reacción de modificación polipeptídica utilizando el acoplamiento químico, se necesitan tres componentes principales: la molécula objetivo, el reactivo de acoplamiento y el compuesto que se unirá a la molécula objetivo. El primer paso es activar el reactivo de acoplamiento mediante la adición de una solución de NHS. Luego, se agrega la molécula objetivo y se deja reaccionar durante un período de tiempo determinado. Finalmente, se agrega el compuesto que se unirá a la molécula objetivo y se deja reaccionar durante otro período de tiempo. Es importante tener en cuenta que el acoplamiento químico solo se puede realizar en condiciones específicas, como el pH y la temperatura. Además, es importante seleccionar el reactivo de acoplamiento adecuado y el compuesto que se unirá a la molécula objetivo para garantizar la especificidad y la eficacia de la reacción. En conclusión, el acoplamiento químico es un método eficaz para controlar una reacción de modificación polipeptídica. Este método implica la unión de dos moléculas mediante un enlace covalente y se puede realizar mediante el uso de reactivos de acoplamiento. Es importante tener en cuenta que el acoplamiento químico solo se puede realizar en condiciones específicas y es esencial seleccionar el reactivo de acoplamiento adecuado y el compuesto que se unirá a la molécula objetivo para garantizar la especificidad y la eficacia de la reacción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.