Metodo Bioquimico Para La Determinacion De Genotoxicidad.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Esta invencion se refiere a un metodo bioquimico y un estuche para determinar la genotoxicidad de muestras preferentemente ambientales, basado en la capacidad de una hemoproteina de catalizar la formacion de aductos de ADN en presencia de hidrocarburos aromaticos policiclicos genotoxicos y peroxido. Este estuche constituye una valiosa herramienta para determinar la genotoxicidad de muestras preferentemente ambientales, de manera rapida y sencilla, adema no requiere de equipo sofisticado, lo que favorece el monitoreo de rutina, de los sitios conurbados a refinerias y otras empresas que utilizan compuestos mutagenicos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9809034

Fecha de Presentación:

30-10-1998

Clasificación:

C07D-265/000

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO; 9º Piso de la Torre de la Rectoria Cd. Universitaria Coyoacan Ciudad de México MX 04510; MX

Inventor(es):

RAFAEL VAZAQUEZ DUHALT, FACUNDO JOAQUIN MARQUEZ ROCHA, Cerritos 194-4 Buenavista Cuernavaca Morelos MX 62130, MX

Información Adicional

El método bioquímico para la determinación de genotoxicidad es una patente que ha revolucionado la forma en que se estudian los efectos de sustancias químicas en el material genético de los organismos vivos. Esta técnica se basa en la detección de cambios en la actividad de ciertas enzimas y proteínas que están involucradas en la reparación del ADN. La genotoxicidad se refiere a la capacidad de una sustancia química para dañar el material genético de las células, lo que puede llevar a mutaciones, cáncer y otros problemas de salud. Por lo tanto, es esencial contar con métodos precisos y confiables para evaluar la genotoxicidad de los productos químicos que se utilizan en la industria y en la vida cotidiana. El método bioquímico para la determinación de genotoxicidad utiliza una serie de ensayos que miden la actividad de enzimas y proteínas específicas que están relacionadas con la reparación del ADN. Estos ensayos se realizan en células vivas que han sido expuestas a la sustancia química en cuestión. Si la sustancia química es genotóxica, se producirá una disminución en la actividad de estas enzimas y proteínas, lo que indica que el ADN ha sido dañado. Este método es muy preciso y sensible, y se ha demostrado que es capaz de detectar incluso pequeñas cantidades de sustancias genotóxicas. Además, es una técnica muy versátil que se puede utilizar para evaluar la genotoxicidad de una amplia variedad de sustancias químicas, incluyendo productos farmacéuticos, pesticidas, cosméticos y productos de consumo. En resumen, el método bioquímico para la determinación de genotoxicidad es una patente muy importante que ha mejorado significativamente la forma en que se evalúa el riesgo de las sustancias químicas para la salud humana y el medio ambiente. Con esta técnica, los científicos pueden obtener resultados precisos y confiables que les permiten tomar decisiones informadas sobre el uso de productos químicos en la industria y en la vida cotidiana.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.