Metodo Para Aislar Acidos Nucleicos Fetales O Apoptoticos Libres De Celulas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion provee metodos para aislar acido nucleico libre de celulas, por ejemplo, acidos nucleicos apoptoticos o fetales y metodos para detectar celulas neoplasicas o identificar la composicion genetica de un feto. La invencion tambien provee particulas magneticas que comprenden un anticuerpo anti-ADN, y kits que comprenden las particulas magneticas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008820

Fecha de Presentación:

11-08-2010

Clasificación:

C12Q1/68 (2006-01), C07H21/00 (2006-01), G01N33/53 (2006-01)

Solicitante(s):

NOVARTIS AG.*; Lichtstrasse 35, CH-4056, Basel, SUIZA

Inventor(es):

BHATT, RAM, FAN, WEN-HUA, 3575 Santoro Way, 92130, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

En el campo de la medicina prenatal, el diagnóstico temprano de enfermedades genéticas es de suma importancia para la salud del feto y la madre. Una de las técnicas más utilizadas en la actualidad es la detección de ácidos nucleicos fetales en la sangre materna, que permite detectar enfermedades genéticas sin la necesidad de procedimientos invasivos. Sin embargo, esta técnica presenta un desafío significativo: los ácidos nucleicos fetales se encuentran en cantidades muy pequeñas en la sangre materna, y están rodeados por una gran cantidad de células sanguíneas maternas y otros materiales biológicos. Esto hace que sea difícil aislar y detectar los ácidos nucleicos fetales de manera precisa y eficiente. Para abordar este problema, se ha desarrollado un método para aislar ácidos nucleicos fetales o apoptóticos libres de células. Esta técnica se basa en la utilización de una columna de extracción que contiene una matriz sólida, que permite separar y retener los ácidos nucleicos fetales o apoptóticos de otros materiales biológicos presentes en la muestra. El proceso de extracción se realiza a partir de una muestra de sangre materna, que se somete a una centrifugación para separar los componentes celulares de la sangre. A continuación, la muestra se pasa a través de la columna de extracción, donde los ácidos nucleicos fetales o apoptóticos se retienen en la matriz sólida, mientras que los otros componentes se eliminan. Una vez que se han aislado los ácidos nucleicos fetales o apoptóticos, se pueden analizar mediante técnicas de amplificación de ácidos nucleicos, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para detectar la presencia de enfermedades genéticas. Este método de aislamiento de ácidos nucleicos fetales o apoptóticos libres de células tiene varias ventajas sobre las técnicas anteriores. En primer lugar, es más eficiente y preciso, ya que permite aislar y concentrar los ácidos nucleicos de interés sin contaminación de otros materiales biológicos. En segundo lugar, es menos invasivo que otros métodos de diagnóstico prenatal, como la amniocentesis, lo que reduce el riesgo de complicaciones para la madre y el feto. En conclusión, el método para aislar ácidos nucleicos fetales o apoptóticos libres de células es una innovación importante en el campo de la medicina prenatal, que permite un diagnóstico más preciso y menos invasivo de enfermedades genéticas en el feto. Esta técnica tiene el potencial de mejorar la salud y el bienestar de las madres y los bebés en todo el mundo, y es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden mejorar la calidad de vida de las personas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.