Metodo Para Acelerar El Crecimiento De Celulas Dependientes De Anclaje En Condiciones De Cultivo No Estacionario

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Celulas progenitoras hematopoyeticas humanas extraidas de cordon umbilical fueron crecidas en condiciones de cultivo no estacionario. El ambiente de cultivo consistio en someter a las celulas a diferentes campos rotacionales de velocidad laminar por medio de un novedoso equipo rotatorio. La cinetica de crecimiento en cada ambiente no estacionario fueron comparadas contra las cineticas habituales en cultivo estacionario. Para evaluar la diferenciacion de las celulas debido a las condiciones de cultivo. Se compararon los niveles de expresion del marcador CD 34 por la reaccion en cadena de la polimerasa con transcripcion reversa (RT-PCR) y electroforesis en gel de azarosa. Los resultados sugieren que las celulas cultivadas a 3 rpm y a distancias radiales de 6 a 9.5 cm tienen una fase de latencia mas corta y producen concentraciones celulares 46% y 66% mayores, respectivamente, que el cultivo estacionario en el dia 10 del periodo de cultivo. La rotacion a 3 rpm y a las distancia radiales de 6.25 cm y 9.5 cm redujo en tiempo de doblaje en la fase exponencial y con respecto al cultivo estacionario cerca del 19% y 18%, respectivamente. A 5 rpm de agitacion, las celulas tuvieron un periodo de latencia 100% mas corto y produjeron 57% y 60% mas celulas con respecto al control a 6.5 cm y 9.5 cm, respectivamente.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/016543

Fecha de Presentación:

19-12-2008

Clasificación:

C12N15/00 (2006-01)

Solicitante(s):

INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY; Av. Eugenio Garza Sada No. 2501 Sur, Col. Tecnologico, 64849, Monterrey, Nuevo Leon, MEXICO

Inventor(es):

MARIO MOISES ALVAREZ, LEYDI MARIBEL CARRILLO COCOM, JORGE EUGENIO MORENO CUEVAS, GAYATHREE MURUGAPPAN, MARIA TERESA GONZALEZ GARZA Y BARRON, JUDITH ZAVALA ARCOS, Puerto Ixtapa 3819, Col. Las Brisas, 64780, MONTERREY, Nuevo Leon, MEXICO

Información Adicional

En la actualidad, el cultivo de células se ha convertido en una herramienta esencial en la investigación biotecnológica y médica. Sin embargo, el crecimiento de células dependientes de anclaje en condiciones de cultivo no estacionario puede ser un desafío. En este artículo, hablaremos sobre un método para acelerar el crecimiento de células dependientes de anclaje en condiciones de cultivo no estacionario. Antes de entrar en detalles sobre el método, es importante entender qué son las células dependientes de anclaje. Estas células requieren un sustrato sólido para crecer y no pueden sobrevivir en suspensiones líquidas. Además, el crecimiento de estas células puede ser influenciado por factores como la densidad celular, la concentración de nutrientes y el pH. El método que se propone para acelerar el crecimiento de células dependientes de anclaje en condiciones de cultivo no estacionario consiste en el uso de microcarriers. Los microcarriers son partículas sólidas que se utilizan como sustrato para el crecimiento de células en cultivos en suspensión. Estos microcarriers pueden estar hechos de diferentes materiales, como polímeros, vidrio o cerámica. El crecimiento de células dependientes de anclaje en microcarriers se realiza en un biorreactor de agitación. El biorreactor proporciona una mezcla homogénea de células y microcarriers, lo que permite un crecimiento uniforme y acelerado de las células. Además, el uso de microcarriers permite una mayor densidad celular y una mayor productividad en comparación con los métodos convencionales de cultivo en placas de Petri o frascos. Otro aspecto importante de este método es el uso de un medio de cultivo optimizado. El medio de cultivo debe proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de las células y mantener el pH y la concentración de oxígeno adecuados. Además, se pueden agregar factores de crecimiento para promover la proliferación celular. En resumen, el uso de microcarriers en un biorreactor de agitación con un medio de cultivo optimizado es un método efectivo para acelerar el crecimiento de células dependientes de anclaje en condiciones de cultivo no estacionario. Este método tiene ventajas en términos de productividad y densidad celular en comparación con los métodos convencionales de cultivo en placas de Petri o frascos. Con este método, la investigación biotecnológica y médica puede avanzar más rápidamente y con mayor precisión.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.