Mejoras En Sistema Integral De Construccion

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MEJORAS EN SISTEMA INTEGRAL DE CONSTRUCCION

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a mejoras en sistema integral de construccion, del tipo que comprende una pluralidad de paneles modulares normalizados que se situan confrontadamente a una distancia predeterminada para formar un molde integral para el colado de concreto, capacitando la formacion de muros y losas en una construccion, dichos paneles estando espaciados por medio de tirantes espaciadores que se fijan por fuera de los mismos; una plurqalidad de paneles alargados fijados separablemente al suelo por medio de estacas para permitir el colado de una losa de cimentacion; y una pluralidad de paneles complementarios para la formacion de esquinas, aequerias, castillos, trabes, dalas, etc. en la construccion, estando dichas mejoras caracterizadas porque dichos paneles modulares normalizados estan dotados de refuerzos integrales reticulares en sus superficies exteriores, a fin de mantener inalterable su forma, una pestaña perimetral con orificios, dispuesta a lo largo del perimetro de cada panel modular, dicha pestaña presentando muescas aproximadamente semicilindricas de tramo en tramo, situadas en posiciones tales que las muescas de un panel modular coincidiran con las muescas de un panel vecino para formar los orificios necesarios para insertar los tirantes espaciadores; dicho sistema incluyendo adicionalmente una pluralidad de grapas de acoplamiento, de isercion rapida, que tienen un tramo de penetracion para insertarse a trave de las perforaciones de un par de pestañas perimetrales de un par de paneles vecinos colineales y un tramo de apriete para acoplar firmemente dichas pestañas la una contra la otra; una pluralidad de cuñas en forma de T cuya alma esta dotada de forma ahusada para introducirse entre pares seleccionados de pestañas perimetrales a fin de permitir el descimbrado cuando se han colado las partes pertinentes de la construccion, dichas cuñas insertandose entre cada par de grapas de acoplamiento; una pluralidad de cuñas de piso, adaptadas para insertarse por debajo de las pestañas de los paneles modulares inferiores para permitir su retiro despe de colar; una pluralidad de paneles de traslape, de forma alargada, adaptados para fijarse a un muro ya colado para suministrar apoyo a los paneles modulares que se utilizaran en la construccion de pisos superiores, dichos paneles de traslape estando fijados al muro ya colado por medio de una pluralidad de sujetadores en forma de L.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

206207

Fecha de Presentación:

06-08-1985

Clasificación:

E04G-011/02, E04B-001/34

Solicitante(s):

Inventor(es):

SALVADOR PUJOL BARCONS, ES

Información Adicional

En el sector de la construcción, la eficiencia y la rapidez son dos factores clave para el éxito de un proyecto. Por ello, es fundamental contar con un sistema integral de construcción que permita optimizar los procesos y mejorar la productividad. En este artículo, hablaremos de las mejoras que se han implementado en este tipo de sistemas y cómo pueden beneficiar a las empresas constructoras. En primer lugar, es importante destacar que un sistema integral de construcción no solo se refiere a la utilización de tecnología avanzada, sino que también incluye la planificación, organización y gestión de los recursos humanos y materiales. En este sentido, una de las mejoras más significativas ha sido la implementación de herramientas digitales que permiten una gestión más eficiente y automatizada de los procesos. Por ejemplo, existen programas de planificación de proyectos que permiten la creación de diagramas de Gantt y la asignación de tareas y responsabilidades de forma clara y concisa. Además, estas herramientas también permiten el seguimiento en tiempo real del avance del proyecto y la identificación de posibles retrasos o problemas. Otra de las mejoras que se han implementado en los sistemas integrales de construcción es la utilización de materiales más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, la utilización de materiales reciclados y la implementación de técnicas de construcción sostenible pueden reducir el impacto medioambiental y los costos asociados. Además, la utilización de materiales más eficientes también puede mejorar la calidad y durabilidad de las estructuras construidas. Por ejemplo, la utilización de materiales aislantes puede mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir los costos asociados a la climatización. En definitiva, las mejoras en los sistemas integrales de construcción tienen como objetivo mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de los proyectos de construcción. Si bien la implementación de estas mejoras puede requerir una inversión inicial, a largo plazo pueden significar ahorros significativos y una mayor competitividad en el mercado. Por ello, es fundamental que las empresas constructoras se mantengan actualizadas en cuanto a las últimas tendencias y herramientas disponibles en el mercado.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.