Mejoras En Un Procedimiento Para La Recuperacion De Aluminia A Partir De Materiales Aluminosilicosos

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a mejoras en un procedimiento para la recuperacion de alumina a partir de materiales aluminisilicosos que incluye las etapas de: preparar una mezcla cruda que comprende a los oxidos de aluminio, silicio, calcio y metales alcalinos que tienen la relacion molar de Ca O/S;O2 y de oxido de metal alcalino AL2O3 igual a aproximadamente 2 y 1 respectivamente; mezclar los materiales de partida aluminosilicosos con materiales de correcion, concrecionar la mezcla cruda para formar una escroa que contnga aluminato de metal alcalino y silicato dicalcico en una etapa de colcinacion; enfriar la escoria y recuperar la alumina mediante la lixiviacion de la escoria desintegrada, con uan solucion alcalina custica y precipitar la alumina de la solucion lixiviadora, caracterizadas porque la etapa de calcinacion comprende precalentar una mezcla cruda seca y finamente molida hasta 7000 a 1050°C suspendiendo la mezcla en un gas caliente en una zona de precalentamiento, precipitar la mezcla precalentada del gas caliente y concrecionar el material precalentado precipitadamente hasta formar la escoria de la cual se recupera la alumina.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

192555

Fecha de Presentación:

03-05-1982

Clasificación:

C01F-007/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

ROBERTO SCHROEDER GUTIERREZ, MX

Información Adicional

La recuperación de aluminia a partir de materiales aluminosilicosos es un proceso que se ha venido desarrollando en los últimos años con el fin de aprovechar al máximo los recursos naturales y reducir la dependencia de fuentes externas de aluminio. Este proceso se ha vuelto cada vez más importante debido a la creciente demanda de aluminio en diversas industrias. En este sentido, se han llevado a cabo diversas investigaciones para mejorar el procedimiento de recuperación de aluminia a partir de materiales aluminosilicosos. Una de las principales mejoras que se han implementado es la utilización de técnicas de hidrometalurgia, las cuales permiten obtener una mayor eficiencia en la recuperación de aluminia. La hidrometalurgia es una técnica que se basa en la utilización de reactivos químicos para disolver los minerales y separar los componentes deseados. En el caso de la recuperación de aluminia a partir de materiales aluminosilicosos, se utilizan ácidos fuertes como el ácido sulfúrico para disolver los minerales y obtener la aluminia. Otra mejora importante en el procedimiento de recuperación de aluminia a partir de materiales aluminosilicosos es la utilización de tecnologías avanzadas como la lixiviación en pilas y la lixiviación en tanques. Estas tecnologías permiten una mayor eficiencia en la recuperación de aluminia, ya que se pueden controlar mejor los parámetros de operación y obtener una mayor pureza en el producto final. Además, se ha desarrollado una técnica conocida como la lixiviación con ácido clorhídrico, la cual permite obtener una mayor pureza en la aluminia recuperada y reducir el impacto ambiental del proceso. Esta técnica consiste en la utilización de ácido clorhídrico diluido para disolver los minerales y obtener la aluminia, lo cual permite reducir la cantidad de residuos generados y mejorar la eficiencia del proceso. En conclusión, la recuperación de aluminia a partir de materiales aluminosilicosos es un proceso que ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a las mejoras implementadas en el procedimiento. La utilización de técnicas de hidrometalurgia, tecnologías avanzadas y la lixiviación con ácido clorhídrico han permitido obtener una mayor eficiencia en la recuperación de aluminia y reducir el impacto ambiental del proceso. Estas mejoras son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de aluminio en diversas industrias y aprovechar al máximo los recursos naturales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.