Mejoras A Piston Libre Para Un Motor De Combustion Interna

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MEJORAS A PISTON LIBRE PARA UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a mejoras a piston libre para un motor de combustion interna que comprende de: un cilindro, un piston libre reciprocante de doble cabeza que se aloja en el interior del cilindro y entre los cabezales cerrados opuestos, en donde el trabajo que realiza dicho piston se efectua en uno de sus lados, al provocarse una chispa o compresion junto con la mezcla de aire/combustible que se encuentra comprimida en la cara del piston y por otro lado del piston, se efectua la compresion, y una vez que termina la carrera del piston, este se encarga de la expulsion de los gases de combustion, medios de conducto para la salida de dichos gases, y medios para la autoignicion simultanea del piston, que se caracteriza porque el cilindro comprende tanto en la parte superior e inferior, un carril para la introduccion de un vastago que forman parte del piston y poder deslizarse libremente a lo largo de dicho cilindro; en la parte superior de dicho cilindro presenta en sus extremos laterales dos pares de ductos dispuestas en forma paralela para el suministro de combustible y para la salida de los gases de combustion que se genera en el interior del cilindro, respectivamente; un par de culatas dispuestas en los extremos laterales del cilindro los cuales cumplen la funcion de cerrar los extremos abiertos del cilindro, un piston libre reciprocante de doble accion que se aloja en el interior del cilindro, el cual esta formado por un cuerpo solido con dos caras planas, cuyas partes centrales, superior e inferior, comprende unos vastagos que sirven para el arreglo de la transmision de movimiento rectilineo a un movimiento giratorio, giratorio, en las caras extremas del piston presentan una camara de combustion para determinar el trabajo efectuado del piston.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9500559

Fecha de Presentación:

19-01-1995

Clasificación:

F02B-071/000

Solicitante(s):

Inventor(es):

VICTOR SANCHEZ GOMEZ, MX

Información Adicional

Los motores de combustión interna son una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad en todo el mundo. Su funcionamiento se basa en la combustión de una mezcla de aire y combustible en el interior del motor, lo que genera energía mecánica que se utiliza para mover el vehículo o la maquinaria a la que esté acoplado. Una de las partes más importantes de un motor de combustión interna es el pistón. Este componente es el encargado de transformar la energía generada por la combustión en movimiento lineal, que a su vez se transmite a través del cigüeñal al resto de los componentes del motor. A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes tipos de pistones para mejorar el rendimiento de los motores de combustión interna. Uno de los más utilizados es el pistón libre, que se caracteriza por no estar unido al cigüeñal mediante una biela. En lugar de eso, el pistón libre se mueve en una trayectoria lineal y se acopla directamente al eje de transmisión. Los pistones libres tienen algunas ventajas respecto a los pistones convencionales. En primer lugar, al no tener que moverse en una trayectoria circular, se reduce la fricción y se aumenta la eficiencia del motor. Además, el pistón libre permite una mayor flexibilidad en el diseño del motor, lo que puede traducirse en un mayor rendimiento y una mayor durabilidad. Sin embargo, los pistones libres también presentan algunos desafíos. Uno de los principales es la necesidad de controlar el movimiento del pistón para evitar que se produzcan vibraciones excesivas. Además, el pistón libre suele requerir un sistema de control más complejo que el pistón convencional, lo que puede aumentar el costo y la complejidad del motor. A pesar de estos desafíos, los pistones libres siguen siendo una de las tecnologías más interesantes para mejorar el rendimiento de los motores de combustión interna. Con el desarrollo de nuevos materiales y técnicas de fabricación, es posible que en un futuro cercano veamos motores con pistones libres de alto rendimiento y eficiencia.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.