Mejoras En Metodo Y Aparato Para Producir Alumina Anhidra

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MEJORAS EN METODO Y APARATO PARA PRODUCIR ALUMINA ANHIDRA

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a mejoras en metodo para producir alumina anhidra, que consiste en retirar por lo menos parcialmente, apartir de trihidrato de alumina, el agua libre y el agua quimicamente ligada, en una zona de precalcinacion en donde el trihidrato de alumina se suspende en, se caliente por y se separa de, una corriente de gases calientes; posteriormente recristalizar la alumina dehidratada, precalcinada, en por lo menos parcialmente alfa alimina, en una camara de reaccion provista con alimentadores para alimentar combustible y gas que contiene oxigeno, hacia una zona de combustion en la camara, iniciandose en dicha camara la recristalizacion exotermica calentando adicionalmente la alumina precalcinada mediante la suspension del material en gases de combustion, calientes; despues, sacar de la camara de reaccion la alumina por lo menos parcialmente recristalizada, suspedida en la corriente de gas de combustion, separarla de la corriente de gas y someterla a un rapido enfriamiento en una zona de enfriamiento; caracterizadas porque se proporcionan una iniciacion vigorosa de la reaccion de recristalizacion mezclando intimamente la alumina precalcinada y el combustible, seguido de la suspension de esta mezcla en el gas que contiene oxigeno, alimentado hacia la zona de combustion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

177371

Fecha de Presentación:

19-04-1979

Clasificación:

C01F-007/03

Solicitante(s):

Inventor(es):

BENNY E RAAHAUGE, GB

Información Adicional

La alúmina anhidra, también conocida como óxido de aluminio, es un material de gran importancia en la industria. Se utiliza en la producción de cerámica, vidrio, electrónica, entre otros. En la actualidad, existen diversos métodos y aparatos para producir alúmina anhidra, pero se siguen buscando mejoras para hacer más eficiente y sostenible su producción. Uno de los métodos más utilizados para producir alúmina anhidra es mediante la deshidratación de hidróxido de aluminio. Este proceso se lleva a cabo en hornos rotatorios a altas temperaturas. Sin embargo, este método tiene algunas limitaciones, como su alto consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero. Para mejorar este método, se han desarrollado nuevas tecnologías, como el proceso de hidrólisis ácida. Este método utiliza ácido sulfúrico para disolver el hidróxido de aluminio y producir alúmina anhidra. A diferencia del método anterior, este proceso tiene un menor consumo de energía y emisiones de gases. Otro método que se está investigando es el proceso de síntesis hidrotermal. Este método utiliza agua a alta presión y temperatura para producir alúmina anhidra. Este proceso tiene un menor consumo de energía y emisiones de gases que el método de deshidratación de hidróxido de aluminio, pero aún se encuentra en desarrollo. En cuanto a los aparatos utilizados para producir alúmina anhidra, se han desarrollado nuevos diseños que permiten una mayor eficiencia y sostenibilidad. Por ejemplo, se han desarrollado hornos rotatorios con sistemas de recuperación de calor, que permiten aprovechar el calor generado durante el proceso para generar energía eléctrica. En conclusión, la producción de alúmina anhidra es un proceso clave en la industria, y se siguen buscando mejoras para hacerlo más eficiente y sostenible. Los métodos y aparatos mencionados son solo algunas de las tecnologías que se están investigando para lograr este objetivo. Con el tiempo, se espera que se desarrollen nuevas tecnologías que permitan producir alúmina anhidra de manera más eficiente y sostenible.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.