Mejoras A Electrodo De Puesta A Tierra Para Equipo Y Sistemas Electricos

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MEJORAS A ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA PARA EQUIPO Y SISTEMAS ELECTRICOS

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a mejoras a electrodo de puesta a tierra para equipo y sistemas electricos, caracterizado por que comprende: un elemento tubular altamente conductor de electricidad; que se une al sistema o equipo que se quiere proteger, una punta conica unida a la parte inferior del elemento tubular, siendo el diametro de la base de la punta conica mayor que el diametro del elemento tubular; y un tubo o barra movil que se aloja en la parte anular del elemento tubular y que se apoya en la base de la punta conica, para transmitirle esfuerzos que se aplican sobre la barra o tubo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

177284

Fecha de Presentación:

11-04-1979

Clasificación:

H01R-004/06

Solicitante(s):

Inventor(es):

FRANCISCO DE LA CONCHA ROMILLO, MX

Información Adicional

Las mejoras a electrodo de puesta a tierra para equipo y sistemas eléctricos son una necesidad en cualquier instalación eléctrica. La puesta a tierra es un elemento fundamental para garantizar la seguridad de las personas y los equipos, y es por ello que es importante que esté en óptimas condiciones. En primer lugar, es importante conocer qué es la puesta a tierra. Se trata de un sistema que conecta los equipos y sistemas eléctricos con la tierra, para que en caso de un fallo eléctrico, la corriente eléctrica se desvíe hacia la tierra y no hacia las personas o los equipos. Existen diferentes tipos de puesta a tierra, pero una de las más comunes es la puesta a tierra mediante electrodo. Esta consiste en la instalación de un electrodo en la tierra, que se conecta con los equipos y sistemas eléctricos. Para mejorar la puesta a tierra mediante electrodo, es necesario tener en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, es importante que el electrodo esté correctamente instalado y conectado a los equipos y sistemas eléctricos. Además, es fundamental que el electrodo tenga la capacidad suficiente para disipar la corriente eléctrica en caso de un fallo eléctrico. Una forma de mejorar la puesta a tierra mediante electrodo es mediante la instalación de un sistema de monitoreo. Este sistema permite detectar cualquier fallo en la puesta a tierra y tomar medidas para solucionarlo antes de que se produzca un accidente. Otra forma de mejorar la puesta a tierra es mediante la instalación de un sistema de protección contra sobretensiones. Este sistema permite proteger los equipos y sistemas eléctricos de los picos de tensión que pueden producirse durante una tormenta eléctrica o un fallo eléctrico. En conclusión, las mejoras a electrodo de puesta a tierra para equipo y sistemas eléctricos son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas y los equipos. Es importante contar con un sistema de puesta a tierra correctamente instalado y conectado, y si es posible, complementarlo con sistemas de monitoreo y protección contra sobretensiones. De esta manera, se pueden evitar accidentes y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas eléctricos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.