Mejoramiento De La Integridad De Barrera Con Acidos Grasos En Pacientes Con Vih.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un metodo para estimular la integridad de barrera intestinal en un paciente infectado con VIH, administrando a dicho paciente, una composicion que comprende: acido eicosapentaenoico (EPA), acido docosahexanoico (DHA) y acido araquidonico (ARA), y al menos dos oligosacaridos distintos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/015071

Fecha de Presentación:

19-12-2006

Clasificación:

A23L1/29 (2006-01), A23L1/308 (2006-01), A61K31/201 (2006-01), A61K31/202 (2006-01), A61P31/18 (2006-01), A23L1/30 (2006-01), A61K31/702 (2006-01), A61K45/06 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

BERND STAHL., ERIC ALEXANDER FRANCISCUS VAN TOL, LINETTE EUSTACHIA MARIA WILLEMSEN, MARLEEN ANTOINETTE KOETSIER, CHRISTOPHER BEERMANN, Breslauer Strasse 77, 61191, Rosbach, ALEMANIA

Información Adicional

El VIH es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque los avances en la medicina han permitido que las personas que viven con VIH tengan una esperanza de vida más larga, todavía hay mucho que aprender sobre cómo tratar y prevenir complicaciones relacionadas con esta enfermedad. Una de estas complicaciones es la disminución de la integridad de la barrera intestinal, que puede causar problemas de salud significativos en pacientes con VIH. La barrera intestinal es una capa de células que recubre el intestino y ayuda a proteger el cuerpo de sustancias dañinas. Cuando esta barrera se debilita, puede permitir que bacterias y otros patógenos entren en el cuerpo, lo que puede causar infecciones y otros problemas de salud. Los estudios han demostrado que los pacientes con VIH tienen una mayor probabilidad de tener una barrera intestinal debilitada que las personas que no tienen VIH. Afortunadamente, hay una solución potencial para este problema: los ácidos grasos. Los ácidos grasos son nutrientes esenciales que se encuentran en muchos alimentos, como pescado, nueces y semillas. Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 y omega-6, en particular, pueden mejorar la integridad de la barrera intestinal en pacientes con VIH. Un estudio reciente encontró que los pacientes con VIH que tomaron suplementos de ácidos grasos omega-3 y omega-6 durante 12 semanas tuvieron una mejora significativa en la integridad de la barrera intestinal en comparación con aquellos que no tomaron suplementos. Además, los pacientes que tomaron suplementos de ácidos grasos también tuvieron una reducción en los niveles de ciertas sustancias inflamatorias en el cuerpo, lo que sugiere que los ácidos grasos pueden tener un efecto antiinflamatorio beneficioso. Es importante tener en cuenta que, aunque los ácidos grasos pueden ser beneficiosos para la integridad de la barrera intestinal en pacientes con VIH, no deben considerarse como un tratamiento único para esta complicación. Los pacientes con VIH deben trabajar con sus proveedores de atención médica para desarrollar un plan de tratamiento integral que aborde todas las complicaciones relacionadas con esta enfermedad. En resumen, los ácidos grasos pueden ser una herramienta importante en el tratamiento de la disminución de la integridad de la barrera intestinal en pacientes con VIH. Los pacientes con VIH deben considerar la inclusión de alimentos ricos en ácidos grasos en su dieta y hablar con sus proveedores de atención médica sobre la posibilidad de tomar suplementos de ácidos grasos como parte de un plan de tratamiento integral. Con el enfoque adecuado, los pacientes con VIH pueden mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.