Materiales De Dispositivo Oftalmico Y Otorrinolaringologico.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describen materiales de dispositivo de indice de refraccion alto, blandos, que tienen resistencia mejorada; los materiales contienen un macromero metacrilico o acrilico funcional aromatico terminado en acrilato o metacrilato monofuncional o difuncional.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/015856

Fecha de Presentación:

13-12-2007

Clasificación:

C08F290/04 (2006-01), A61L27/16 (2006-01), C08F220/18 (2006-01), G02B1/04 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

KARAKELLE, MUTLU, SCHLUETER, DOUGLAS C., 6713 Glen Meadow Drive, 76132., Fort Worth, Texas, E.U.A.

Información Adicional

Los materiales utilizados en los dispositivos oftálmicos y otorrinolaringológicos son de suma importancia para garantizar la eficacia y la seguridad en el tratamiento de los pacientes. Es por ello que, en este artículo, hablaremos de los materiales más comunes utilizados en estos dispositivos. En primer lugar, encontramos los materiales plásticos, como el policarbonato y el acetato de celulosa, que son ampliamente utilizados en la fabricación de gafas y lentes de contacto. Estos materiales son ligeros, resistentes y duraderos, lo que los convierte en una opción ideal para su uso diario. Por otro lado, los materiales metálicos, como el acero inoxidable y el titanio, son utilizados en la fabricación de instrumentos quirúrgicos y dispositivos implantables. Estos materiales son altamente resistentes a la corrosión y a la deformación, lo que los convierte en una opción segura y confiable para su uso en cirugías oftálmicas y otorrinolaringológicas. Además, encontramos materiales como el vidrio y la cerámica, que son utilizados en la fabricación de lentes intraoculares y audífonos. Estos materiales son altamente resistentes y tienen propiedades ópticas únicas, lo que los convierte en una opción ideal para su uso en dispositivos médicos. Por último, encontramos materiales como el silicón y el caucho, que son utilizados en la fabricación de prótesis auditivas y moldes para audífonos. Estos materiales son suaves y flexibles, lo que los convierte en una opción cómoda y segura para su uso en pacientes con problemas de audición. En conclusión, los materiales utilizados en los dispositivos oftálmicos y otorrinolaringológicos son de suma importancia para garantizar la eficacia y la seguridad en el tratamiento de los pacientes. Es por ello que se debe prestar especial atención a la selección de los materiales utilizados en la fabricación de estos dispositivos, para garantizar su calidad y seguridad en todo momento.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.