Materiales Conductores Termicos Para Componentes De Panel Solar.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a paneles solares con encapsulantes y hojas posteriores mejorados para mayor potencia de salida y/o eficiencia incrementada usando materiales con mayor conductividad termica que los paneles solares convencionales. De acuerdo con ciertas modalidades, los materiales mejorados incluyen rellenadores mientras se-mantienen suficientes propiedades dielectricas. De acuerdo con ciertas modalidades, la invencion incluye un panel solar con el encapsulante mejorado entre las celdas solares y la hoja posterior mejorada. La invencion tambien incluye un metodo para hacer un panel salar que incluye los materiales mejorados.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/011159

Fecha de Presentación:

11-10-2010

Clasificación:

H01L31/048 (2006-01)

Solicitante(s):

BP CORPORATION NORTH AMERICA INC.*; 4101 Winfield Road, 60555, Warrenville, Illinois, E.U.A.

Inventor(es):

DANIEL W. CUNNINGHAM, ZHIYONG XIA, 13229 Manor Drive South, 21771, Mount Airy, Maryland, E.U.A.

Información Adicional

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más importantes y prometedoras del mundo. A medida que la tecnología ha avanzado, la eficiencia de los paneles solares ha mejorado significativamente. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer para mejorar la eficiencia y la durabilidad de los paneles solares. Uno de los factores clave para mejorar la eficiencia de los paneles solares es la selección de materiales conductores térmicos adecuados para los componentes del panel solar. Los materiales conductores térmicos se utilizan para transferir el calor generado por la energía solar desde los componentes del panel solar a los disipadores de calor y, finalmente, al medio ambiente. Los materiales conductores térmicos deben tener una alta conductividad térmica y una baja resistencia térmica para minimizar la pérdida de energía térmica. Además, deben ser resistentes a la corrosión y la oxidación para garantizar una larga vida útil del panel solar. Los materiales conductores térmicos más comunes utilizados en los paneles solares son el cobre y el aluminio. El cobre es un excelente conductor térmico y se utiliza comúnmente en la fabricación de cables y conectores eléctricos. Sin embargo, el cobre es caro y puede ser susceptible a la oxidación y la corrosión. El aluminio es un conductor térmico eficiente y es más barato que el cobre. Además, es resistente a la oxidación y la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en paneles solares. Otro material conductor térmico utilizado en los paneles solares es el grafito. El grafito es un material conductor de calor y electricidad y es resistente a la oxidación y la corrosión. Además, es un material ligero y duradero que se utiliza comúnmente en aplicaciones de alta temperatura. En resumen, la selección de materiales conductores térmicos adecuados es esencial para mejorar la eficiencia y la durabilidad de los paneles solares. Los materiales conductores térmicos deben tener una alta conductividad térmica, una baja resistencia térmica y ser resistentes a la corrosión y la oxidación. El cobre, el aluminio y el grafito son algunos de los materiales conductores térmicos más comunes utilizados en los paneles solares.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.