Maquina Para Pruebas De Resistencia A La Fatiga En Flexion Rotativa, A Gran Numero De Ciclos.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MaQUINA PARA PRUEBAS DE RESISTENCIA A LA FATIGA EN FLEXIoN ROTATIVA, A GRAN NuMERO DE CICLOS.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a la maquina para llevar a cabo ensayos de resistencia a la fatiga en flexion rotativa en el regimen giga-ciclico de aleaciones metalicas y plasticos caracterizada por tres sistemas complementarios: a) El Sistema Mecanico, que consiste en un mecanismo para comunicar el alto regimen de revoluciones (de 3490 rpm, hasta 8700 rpm) al eje rotativo; asi como su disposicion y arreglo. Este mecanismo consta de un motor electrico que comunica la potencia al eje rotativo mediante un sistema de banda y poleas, la relacion de las poleas permite aumentar el regimen de revoluciones de salida del otro, en una relacion de 1 a 2.5. El arreglo del eje rotativo y las chumaceras para soportar y alinear este último, asi como la disposicion en el extremo de este eje de la probeta de ensayos. El arreglo de una plataforma superior para la distribucion de los componentes del Sistema Mecanico, y de una plataforma inferior para facilitar la estabilidad del dispositivo experimental y la puesta en marcha de los ensayos; b) El Sistema Electronico-Digital, que consiste en un sensor de proximidad colocado en uno de los extremos del eje rotativo, la señal analogica (15 volts) que se conecta a la entrada de la tarjeta electronica y la señal digital (4.5 volts) de salida de esta última que se conecta a una computadora portatil. La calibracion de cada uno de los componentes para el buen funcionamiento del sistema para el conteo del numero de ciclos; c) El Sistema Electrico-Magnetico que consiste en un sensor de proximidad colocado cerca de la probeta y conectado a la linea de alimentacion del motor mediante un relevador electrico. La disposicion y calibracion de este arreglo para el paro automatico del motor electrico cuando la distancia entre el sensor y la probeta comienza a crecer como consecuencia de la falla por fatiga de la probeta.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/005748

Fecha de Presentación:

08-05-2007

Clasificación:

G01M1/20 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

GONZALO MARIANO DOMiNGUEZ ALMARAZ, MAURICIO GUZMAN TAPIA, Santiago Tapia No. 403, Col. Colonia Centro, 58000, MORELIA, Michoacan, MEXICO

Información Adicional

Las máquinas para pruebas de resistencia a la fatiga en flexión rotativa, a gran número de ciclos, son herramientas vitales para la industria. Estas máquinas permiten realizar pruebas exhaustivas en materiales, componentes y productos, con el fin de determinar su resistencia y durabilidad ante cargas repetidas. La fatiga en flexión rotativa es un fenómeno que ocurre cuando un material se somete a cargas repetidas, que pueden ser de alta o baja intensidad. Con el tiempo, estas cargas pueden debilitar el material y eventualmente causar su falla. La resistencia a la fatiga es, por tanto, un factor crucial en la evaluación de la calidad y seguridad de los productos. Las máquinas para pruebas de resistencia a la fatiga en flexión rotativa, a gran número de ciclos, funcionan mediante la aplicación de cargas repetidas en un material o componente, de manera controlada y automatizada. Estas cargas pueden ser de diferentes tipos, como tensiones, compresiones, torsiones, entre otras. La máquina registra la cantidad de ciclos necesarios para que el material o componente falle, lo que permite determinar su resistencia a la fatiga. Estas pruebas son esenciales en la industria, especialmente en sectores como el aeroespacial, automotriz, naval y de construcción. En estos sectores, la resistencia a la fatiga es un factor crítico para la seguridad y confiabilidad de los productos. Las pruebas de resistencia a la fatiga en flexión rotativa permiten a los fabricantes evaluar y mejorar la calidad de sus productos, así como desarrollar nuevos materiales y componentes más resistentes y duraderos. En conclusión, las máquinas para pruebas de resistencia a la fatiga en flexión rotativa, a gran número de ciclos, son herramientas esenciales para la industria. Estas máquinas permiten evaluar la resistencia y durabilidad de materiales y componentes ante cargas repetidas, lo que es crucial para la seguridad y confiabilidad de los productos. Las pruebas de resistencia a la fatiga en flexión rotativa son un aspecto fundamental en la evaluación de la calidad y desarrollo de nuevos materiales y componentes más resistentes y duraderos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.