Manejo En Plantas Transgenicas De La Resistencia De La Oruga Militar Tardia.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Esta invencion se relacion con un proceso para prevenir o atrasar el desarrollo de resistencia en poblaciones de Spodoptera frugiperda a plantas transgenicas que exprean una proteina Cry1A y/o Cry1F, que comprende proveer a tales plantas, tambien con un gen que expresa una proteina VIP3, asi como usos y metodos, tales como metodos para la produccion de plantas transgenicas que comprenden dos proteinas insecticidas diferentes que no muestran competicion por los sitios de union en el tracto intestinal medio de borde estriado de larvas de Spodoptera frugiperda.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/011925

Fecha de Presentación:

29-10-2010

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01), C07K14/325 (2006-01)

Solicitante(s):

BAYER BIOSCIENCE N.V.; Technologiepark 38, BE-9052, Gent, BELGICA

Inventor(es):

MANZANERO, JUAN FERRe, Departamento de Genetica, Facultad d Biologia, Universitat de València, Doctor Moliner 50, E-46100, Burjassot (Valencia), ESPAÑA

Información Adicional

La oruga militar tardía es una de las plagas más comunes en plantas como el maíz y la soja. Estas orugas se alimentan de las hojas y tallos de las plantas, lo que puede causar daños significativos a los cultivos. Para combatir esta plaga, los agricultores a menudo recurren a pesticidas químicos, lo que puede ser costoso y potencialmente peligroso para el medio ambiente y la salud humana. Sin embargo, una nueva patente ha sido desarrollada para manejar la resistencia de la oruga militar tardía en plantas transgénicas. Esta patente implica la introducción de un gen específico en las plantas, que les permite producir una proteína tóxica para la oruga militar tardía. Cuando la oruga se alimenta de la planta transgénica, la proteína tóxica la mata, lo que reduce significativamente la cantidad de plagas en el cultivo. La patente también incluye un método para identificar plantas transgénicas que producen niveles suficientes de la proteína tóxica para ser efectivas contra la oruga militar tardía. Esto permite a los agricultores seleccionar las plantas transgénicas más efectivas para su uso en el campo. Este enfoque de manejo de plagas es una alternativa más segura y efectiva a los pesticidas químicos tradicionales. Al reducir la cantidad de plagas en el campo, los agricultores pueden mejorar la calidad y el rendimiento de sus cultivos, lo que a su vez puede aumentar sus ingresos. Además, al usar plantas transgénicas en lugar de pesticidas químicos, se reduce el impacto ambiental y se mejora la seguridad alimentaria. En resumen, la patente de manejo de la resistencia de la oruga militar tardía en plantas transgénicas es una innovación importante en la agricultura moderna. Ofrece una solución más segura y efectiva para controlar las plagas en los cultivos, y puede mejorar significativamente la calidad y el rendimiento de los cultivos. Este enfoque también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la salud humana, lo que lo convierte en una opción atractiva para los agricultores y consumidores por igual.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.