Lineas Transgenicas De Algodon Cry1f Y Cry1ac E Identificacion De Las Mismas De Eventos Especificos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere al cultivo de plantas y con la proteccion de las plantas de los insectos; ma especificamente, la presente invencion incluye novedosos eventos de transformacion de plantas de algodon que comprenden una o ma secuencias de polinucleotidos, de acuerdo con lo descrito en la presente, insertadas en uno o ma sitios especificos dentro del genoma de una celula de algodon; en las modalidades muy preferidas, dichas secuencias de polinucleotidos codifican las proteinas inhibidoras de los insectos lepidopteros "acumuladas" Cry1F y Cry1Ac, sin embargo, la presente invencion incluye plantas que tienen eventos únicos cry1F o cry1Ac, como se describe en este documento; adema, la invencion se relaciona con plantas de algodon derivadas de ese evento de transformacion y con ensayos para la deteccion de la presencia del evento en una muestra, ma especificamente, la presente invencion presenta ensayos de ADN y relacionados para detectar la presencia de ciertos eventos de resistencia a los insectos en el algodon, los ensayos se basan en las secuencias de ADN de construcciones recombinantes insertadas en el genoma del algodon y de las secuencias genomicas que flanquean los sitios de insercion, estas secuencias son únicas; basandose en estas secuencias de insercion y de borde, se generaron iniciadores especificos para los eventos; el analisis de PCR demostro que se pueden identificar estas lineas de algodon en diferentes genotipos de algodon mediante el analisis de PCR de los amplicones generados con estos juegos de iniciadores especificos para los eventos; por consiguiente, se pueden utilizar estos y otros procedimientos afines para identificar de modo distintivo estas lineas de algodon, tambien se presentan equipos y condiciones útiles para llevar a cabo los ensayos, estos materiales y metodos pueden ser utilizados asimismo para asistir en programas de cultivo para desarrollar aun ma los rasgos en el algodon.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/011082

Fecha de Presentación:

26-09-2006

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01), A01H5/00 (2006-01), A01H5/10 (2006-01), C07K14/325 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

SONG, PING, PELLOW, JOHN, W, TAGLIANI, LAURA, 13687 Stone Haven Drive, 46033, Carmel, Indiana, E.U.A.

Información Adicional

El algodón es una de las plantas más importantes en la industria textil, y su cultivo es fundamental para la economía de muchos países. Sin embargo, el algodón también es vulnerable a diversas plagas y enfermedades que pueden afectar su producción. Para combatir estas amenazas, se han desarrollado líneas transgénicas de algodón que contienen genes de resistencia a ciertas plagas. Entre estas líneas transgénicas, se encuentran el algodón CRY1F y CRY1AC, que contienen genes de resistencia a la oruga del gusano del algodón y a otros insectos. Estos genes producen una proteína que es tóxica para las plagas y que protege al algodón de su ataque. La identificación de estas líneas transgénicas es importante para garantizar la calidad y la seguridad de los cultivos de algodón. Para ello, se utilizan técnicas de identificación de eventos específicos, que permiten detectar la presencia de los genes transgénicos en las plantas de algodón. Estas técnicas se basan en la amplificación de fragmentos de ADN específicos de los genes transgénicos, que permiten su detección y cuantificación en las plantas de algodón. De esta manera, se puede verificar la presencia de los genes transgénicos en los cultivos de algodón y asegurar que cumplen con los estándares de calidad y seguridad. En conclusión, las líneas transgénicas de algodón CRY1F y CRY1AC son una herramienta importante para combatir las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de algodón. La identificación de estas líneas transgénicas mediante técnicas de identificación de eventos específicos es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de los cultivos de algodón.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.