Licuefaccion De Gas Natural.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un proceso para licuar gas natural conjuntamente con la produccion de una corriente que contiene predominantemente hidrocarburos ma pesados que el metano. En el proceso, la corriente de gas natural que se habra de licuar se enfria parcialmente, se expande a una presion intermedia y se suministra a una columna de destilacion. El producto de fondos de esta columna de destilacion preferentemente contiene la mayoria de los hidrocarburos ma pesados que el metano que, de otra manera, reducirian la pureza del gas natural licuado. La corriente de gas residual de la columna de destilacion para condensarla y, luego expandirla a baja presion para formar la corriente de gas natural licuado.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/011644

Fecha de Presentación:

06-10-2006

Clasificación:

F25J1/00 (2006-01), F25J3/00 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOHN D. WILKINSON, HANK M. HUDSON, KYLE T. CUELLAR, 4113 Tanforan Avenue, 79707, Midland, Texas, E.U.A.

Información Adicional

La licuefacción de gas natural es un proceso que permite convertir el gas natural en líquido para su transporte y almacenamiento. Este proceso resulta especialmente útil para los países que producen gas natural pero no cuentan con los medios necesarios para su distribución y venta en el mercado internacional. El gas natural es una fuente de energía limpia y eficiente que se utiliza en todo el mundo. Sin embargo, su transporte y almacenamiento puede resultar complicado debido a que se encuentra en estado gaseoso a temperatura ambiente y presión atmosférica. Por ello, la licuefacción del gas natural se ha convertido en una solución eficiente para su transporte y almacenamiento. El proceso de licuefacción del gas natural se lleva a cabo en una planta de licuefacción, donde el gas natural se enfría a una temperatura de -161 grados Celsius. A esta temperatura, el gas natural se convierte en líquido, reduciendo su volumen en más de 600 veces y permitiendo su almacenamiento y transporte en grandes cantidades. Una vez que el gas natural ha sido licuado, se almacena en tanques de almacenamiento especiales que se mantienen a temperaturas extremadamente bajas. Estos tanques pueden ser transportados por barcos, camiones o trenes, lo que permite su distribución a nivel internacional. La licuefacción de gas natural también tiene ventajas ambientales, ya que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el gas natural licuado es más seguro de transportar que el gas natural en estado gaseoso, ya que es menos inflamable y menos peligroso en caso de fugas. En conclusión, la licuefacción de gas natural es un proceso eficiente y seguro que permite el transporte y almacenamiento de grandes cantidades de gas natural. Este proceso resulta especialmente útil para los países que producen gas natural pero no cuentan con los medios necesarios para su distribución y venta en el mercado internacional. Además, la licuefacción de gas natural también tiene ventajas ambientales y de seguridad, lo que la convierte en una opción atractiva para el transporte de gas natural a nivel mundial.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.