Invento Referente A Un Teatro Electrico O Cinematografo Vivo.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

29-07-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Jose Pedraza Soto.,(ES),Mexico. D.F.

Información Adicional

Durante la época de los grandes avances tecnológicos y científicos, surgieron muchos inventos que revolucionaron el mundo del entretenimiento. Uno de ellos fue el teatro eléctrico o cinematógrafo vivo, un invento que combinaba la tecnología eléctrica con el arte del teatro y el cine. El teatro eléctrico o cinematógrafo vivo fue creado a finales del siglo XIX, cuando la electricidad empezaba a ser una fuente de energía cada vez más utilizada. Este invento consistía en una pantalla gigante en la que se proyectaban imágenes en movimiento, mientras que los actores realizaban sus interpretaciones en vivo, creando una experiencia única y sorprendente para el público. Uno de los primeros teatros eléctricos que se construyó fue el Eden Theatre, en París, que abrió sus puertas en 1889. Este teatro contaba con un sistema de iluminación eléctrica y una pantalla gigante en la que se proyectaban imágenes en movimiento, mientras que los actores realizaban sus interpretaciones en vivo. El Eden Theatre fue todo un éxito y pronto se convirtió en un lugar de referencia para los amantes del teatro y el cine. En España, el teatro eléctrico o cinematógrafo vivo también tuvo una gran acogida y se construyeron varios teatros de este tipo. Uno de los más destacados fue el Teatro Electra, en Madrid, que abrió sus puertas en 1908 y se convirtió en uno de los lugares más populares de la ciudad. En este teatro se proyectaban películas y se realizaban espectáculos en vivo, creando una experiencia única y sorprendente para el público. El teatro eléctrico o cinematógrafo vivo supuso una revolución en el mundo del entretenimiento y marcó el inicio de una nueva era en la que la tecnología eléctrica y el arte se unían para crear experiencias únicas e inolvidables para el público. Aunque hoy en día este invento ha quedado en el olvido, su legado sigue presente en la historia del teatro y el cine, y sigue siendo recordado como uno de los inventos más sorprendentes y revolucionarios de su época.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.