Invento Referente A Un Procedimiento Para Fabricar Carbon Artificial.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

14-01-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Miguel Mesquida.,Bartolome Pens.,Jose Cortes Vilanova.,(ES),(ES),(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

En la actualidad, el carbón es uno de los recursos más importantes en la industria y la energía. Sin embargo, la extracción de carbón natural tiene un impacto negativo en el medio ambiente y su disponibilidad es limitada. Por esta razón, se ha desarrollado un procedimiento para la fabricación de carbon artificial que puede ser una alternativa sostenible y viable. La patente consiste en un proceso de producción de carbon artificial a partir de residuos orgánicos, como la biomasa, la madera o los residuos agrícolas. Estos materiales se someten a un proceso de pirolisis, que consiste en la descomposición térmica de los compuestos orgánicos en ausencia de oxígeno. El resultado es la producción de carbón de alta calidad y con una composición química similar a la del carbón natural. El procedimiento patentado tiene varias ventajas en comparación con la extracción de carbón natural. En primer lugar, se utiliza material orgánico que de otro modo sería desechado, lo que reduce la cantidad de residuos y la huella de carbono. Además, el carbon artificial producido es de alta calidad y tiene un alto poder calorífico, lo que lo convierte en una alternativa viable para la generación de energía. Otra ventaja del procedimiento patentado es su flexibilidad. Puede utilizarse una amplia gama de materiales orgánicos como materia prima, lo que permite adaptarse a las necesidades locales y reducir la dependencia de los recursos naturales. Además, el proceso es escalable y se puede adaptar a diferentes tamaños de producción. En resumen, la patente de este procedimiento para fabricar carbon artificial tiene un gran potencial para contribuir a la sostenibilidad y reducir la dependencia de los recursos naturales. Además, su flexibilidad y escalabilidad lo hacen adecuado para su implementación en diferentes contextos y regiones. Sin duda, es una innovación que puede tener un impacto positivo en la industria y el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.