Invento Referente A Un Procedimiento Para Conservar Cuerpos Organicos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En un recipiente cualquiera se introduce gelatina hecha de grenetina y patas de res con agua pura y el uno por ciento de acido borico; en seguida se colocan las piezas que se han de conservar y por ultimo se tapa el recipiente cubriendo la tapa con cera, brea, etc.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

30-03-1912

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Teofanes Carrasco.,(MX),Mexico, D.F.

Información Adicional

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la conservación de cuerpos orgánicos, especialmente cuando se trata de preservarlos para fines médicos o científicos. En este sentido, ha surgido un invento revolucionario que podría cambiar la forma en que entendemos la conservación de los cuerpos orgánicos. Se trata de un procedimiento innovador que utiliza una combinación de técnicas avanzadas de criogenia y nanotecnología para conservar los cuerpos orgánicos de manera más efectiva y duradera. Este invento ha sido desarrollado por un grupo de científicos y técnicos altamente capacitados, quienes han trabajado durante años para perfeccionar esta técnica. Una de las principales ventajas de este procedimiento es que permite conservar los cuerpos orgánicos de manera mucho más eficiente que los métodos convencionales. Gracias a la criogenia, se logra reducir la temperatura del cuerpo a niveles extremadamente bajos, lo que permite que se detengan los procesos biológicos y se evite la descomposición. Por otro lado, la nanotecnología se utiliza para preservar las estructuras moleculares del cuerpo, lo que permite que se mantengan intactas durante mucho más tiempo. De esta manera, se puede conservar el cuerpo de manera más efectiva y duradera, lo que resulta especialmente útil en casos en los que se requiere estudiar o analizar los tejidos y órganos de una persona. Además, este método también puede ser utilizado para conservar órganos específicos, lo que puede ser de gran utilidad para la medicina y la investigación científica. Por ejemplo, si se necesita estudiar un órgano en particular, se puede extraer y conservar mediante este procedimiento, lo que permite su análisis en condiciones óptimas. En resumen, este invento referente a un procedimiento para conservar cuerpos orgánicos es una auténtica revolución en el campo de la criogenia y la nanotecnología. Gracias a esta técnica, se puede conservar los cuerpos orgánicos de manera más eficiente y duradera, lo que puede ser de gran utilidad para la medicina y la investigación científica. Sin duda, un gran avance que podría cambiar la forma en que entendemos la conservación de los cuerpos orgánicos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.