Invento Referente A Un Procedimiento Para La Construccion De Pisos Y Techos De Cemento Armado

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El procedimiento consiste en el empleo de vigas huecas de cemento armado, dispuestas unas al lado de otras, y solidarias entre si por medio del cemento adherido a las paredes adyacentes de dichas vigas y por barras ocultas en cemento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

28-06-1912

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

M. C. Rolland,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

El cemento armado es uno de los materiales más utilizados en la construcción de edificaciones. Este material se compone de una mezcla de cemento, agua, arena y gravilla, que al secarse se convierte en una estructura sólida y resistente. Sin embargo, la construcción de pisos y techos de cemento armado puede ser un proceso complejo y costoso, lo que ha llevado a la invención de un nuevo procedimiento para la construcción de estos elementos. El invento referente a un procedimiento para la construcción de pisos y techos de cemento armado se basa en la utilización de un molde prefabricado en forma de losa, que permite la construcción de pisos y techos de manera más rápida y económica. Este molde se coloca sobre la superficie a cubrir y se rellena con la mezcla de cemento, agua, arena y gravilla, de manera que se adapte a la forma del molde y se consiga una superficie uniforme. Una vez que se ha rellenado el molde, se deja secar durante un periodo de tiempo determinado, tras lo cual se retira el molde y se obtiene una losa de cemento armado lista para su uso. Este procedimiento permite la construcción de pisos y techos en un tiempo récord, ya que se evita la necesidad de construir moldes in situ y se reduce el tiempo de secado. Además, el uso de este procedimiento reduce considerablemente el coste de la construcción de pisos y techos de cemento armado, ya que se elimina la necesidad de contratar mano de obra especializada para construir los moldes in situ. Asimismo, se reduce el desperdicio de materiales, lo que se traduce en un ahorro económico y una menor huella ecológica. En conclusión, el invento referente a un procedimiento para la construcción de pisos y techos de cemento armado supone una innovación en el campo de la construcción, que permite una mayor eficiencia y economía en la construcción de estructuras de cemento armado. Este procedimiento simplifica el proceso de construcción, reduce el tiempo de secado y el coste de la mano de obra, lo que lo convierte en una opción atractiva para cualquier proyecto de construcción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.