Invento Referente A Un Procedimiento Para Conservar El Aguamiel Que Se Extrae Del Maguey.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La conservacion del aguamiel se hace por medio del agua oxigenada (peroxido de hidrogeno).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

28-01-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Luis Rovalo.,(MX),Mexico, D.F.

Información Adicional

El maguey es una planta que se encuentra en diversas regiones de México y es conocida por su capacidad para producir aguamiel, una bebida dulce y refrescante que se ha consumido desde tiempos prehispánicos. Sin embargo, debido a su corta vida útil, la conservación del aguamiel ha sido un desafío para los productores y consumidores. Por suerte, un grupo de inventores mexicanos ha desarrollado un procedimiento innovador para conservar el aguamiel y prolongar su vida útil. Este invento se basa en la aplicación de técnicas de pasteurización y envasado al vacío, que permiten mantener las propiedades y el sabor original del aguamiel durante más tiempo. El proceso de conservación comienza con la extracción del aguamiel de las pencas del maguey, seguido por la filtración y el enfriamiento del líquido. Una vez que el aguamiel ha sido enfriado, se somete a un proceso de pasteurización, que consiste en calentar el líquido a una temperatura específica para eliminar cualquier bacteria o microorganismo que pueda afectar su calidad. Después de la pasteurización, el aguamiel se envasa en recipientes herméticos y se somete a un proceso de envasado al vacío, que consiste en extraer todo el aire del recipiente para evitar la oxidación y el crecimiento de microorganismos. De esta manera, el aguamiel se mantiene en óptimas condiciones durante un período de tiempo más prolongado. Este invento representa una gran oportunidad para los productores de aguamiel, ya que les permite ampliar su mercado y llegar a nuevos consumidores que antes no podían disfrutar de esta bebida debido a su corta vida útil. Además, el invento también es beneficioso para los consumidores, ya que les permite disfrutar del sabor y las propiedades del aguamiel durante más tiempo, sin tener que preocuparse por su conservación. En conclusión, el procedimiento para conservar el aguamiel que se ha desarrollado es un gran avance en la industria de la bebida mexicana. Gracias a este invento, los productores y consumidores pueden disfrutar de esta bebida refrescante y saludable durante más tiempo, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento y la innovación en la industria.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.