Invento Referente A Una Medicina Para Curar La Escarlatina Y Las Viruelas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La composicion consiste en: 0.05 partes de sulfato de zinc. 0.05 partes de digitales. 2.00 partes de azucar.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

31-01-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Alberto Arnal.,(MX),Mexico, D.F.

Información Adicional

La escarlatina y las viruelas son enfermedades que han afectado a la humanidad por siglos. Afortunadamente, en la actualidad existen medicamentos y vacunas que pueden prevenirlas y tratarlas, pero en el pasado, estas enfermedades eran devastadoras y mortales. En el siglo XVIII, un invento revolucionario cambió la forma en que se trataban estas enfermedades: la vacuna. La historia de la vacuna contra la viruela y la escarlatina es fascinante. En 1796, el médico británico Edward Jenner descubrió que las personas que habían contraído una enfermedad similar a la viruela en las vacas no se contagiaban de la viruela humana. Jenner llevó a cabo un experimento en el que tomó pus de una mano infectada con la enfermedad de las vacas y la inyectó en un niño de ocho años. El niño se enfermó, pero se recuperó rápidamente y nunca volvió a contraer la viruela. Este descubrimiento fue revolucionario y allanó el camino para la creación de la primera vacuna. A partir de entonces, se comenzó a inocular a las personas con una forma debilitada de la viruela, lo que les permitía desarrollar inmunidad contra la enfermedad. La vacuna contra la escarlatina también se desarrolló en el siglo XIX. En 1879, el médico alemán Friedrich Frosch descubrió que la toxina producida por las bacterias que causan la escarlatina podía ser utilizada para crear una vacuna. La vacuna se creó a partir de una forma debilitada de la toxina, que permitió a las personas desarrollar inmunidad contra la enfermedad. Hoy en día, la vacuna contra la viruela ya no se administra, ya que la enfermedad ha sido erradicada. Sin embargo, la vacuna contra la escarlatina sigue siendo importante para prevenir esta enfermedad. En resumen, el invento de la vacuna fue un hito importante en la historia de la medicina y ha salvado innumerables vidas. La investigación y el desarrollo de nuevas vacunas sigue siendo crucial para prevenir y tratar enfermedades en todo el mundo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.