Inulosacarasa De Leuconostoc Citreum.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a una enzima fructosilsacarasa que en presencia de sacarosa o rafinosa cataliza la transferencia de un residuo de fructosa a una cadena creciente de residuos de fructosa con enlaces ß2-1 en la cadena lineal principal y ß2-6 en los puntos de ramificacion, generando un polimero de inulina de alto peso molecular, al fragmento de DNA que la codifica, a un vector para su expresion, al metodo para su produccion por un enfoque recombinante. Asi mismo, la presente invencion se refiere a variantes de la enzima, de menor tamaño pero funcionalmente equivalente, los fragmentos de DNA que las codifican, los vectores para su expresion y al metodo para su produccion por via recombinante. En otro alcance de la presente invencion se reivindica un metodo para la produccion de un polimero de inulina de alto peso molecular, a partir de cualquiera de las diferentes versiones de enzima fructosiltransferasa de la presente invencion, a un metodo para la produccion de polimeros de inulina de bajo peso molecular a partir de las diferentes versiones de enzima fructosiltransferasa de la presente invencion y un metodo para la produccion de fructooligosacasidos a partir de las diferentes versiones de enzima fructosiltransferasa de la presente invencion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2003/005781

Fecha de Presentación:

25-06-2003

Clasificación:

C12N9/10

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO; 9º Piso de la Torre de Rectoria, Ciudad Universitaria, 04510, Coyoacan, Ciudad de México; MX

Inventor(es):

VANESA OLIVARES ILLANA, CLARITA OLVERA CARRANZA, AGUSTIN LOPEZ-MUNGUIA, Nueva Suiza #23, 3a. Seccion Reforma, 62260, Cuernavaca, Morelos, MX

Información Adicional

La inulosacarasa de Leuconostoc citreum es una enzima que ha sido objeto de investigación y estudio en el campo de la biotecnología debido a sus diversas aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica. Esta enzima es capaz de hidrolizar la inulina, un polisacárido presente en muchas plantas, en fructosa y glucosa, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la producción de edulcorantes y otros productos. La patente de la inulosacarasa de Leuconostoc citreum se refiere a un proceso para obtener la enzima a partir de cepas de esta bacteria. El proceso implica la selección de cepas de Leuconostoc citreum que produzcan altos niveles de inulosacarasa, seguido de la extracción y purificación de la enzima. La inulosacarasa de Leuconostoc citreum tiene una serie de ventajas sobre otras enzimas utilizadas en la producción de edulcorantes. En primer lugar, es capaz de hidrolizar la inulina a temperaturas más bajas, lo que reduce la energía necesaria para su producción. Además, la enzima es capaz de hidrolizar la inulina en fructosa y glucosa en una proporción que es ideal para la producción de edulcorantes de alta calidad. En la industria alimentaria, la inulosacarasa de Leuconostoc citreum se utiliza para producir edulcorantes bajos en calorías y otros productos alimentarios. También se utiliza en la producción de alimentos prebióticos, que contienen inulina y otros carbohidratos que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. En la industria farmacéutica, la inulosacarasa de Leuconostoc citreum se utiliza para producir medicamentos que reducen los niveles de colesterol en la sangre. También se ha demostrado que tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la producción de productos farmacéuticos. En resumen, la patente de la inulosacarasa de Leuconostoc citreum es una herramienta valiosa para la producción de edulcorantes, alimentos prebióticos y productos farmacéuticos. Su capacidad para hidrolizar la inulina a temperaturas más bajas, su proporción ideal de fructosa y glucosa, y sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes la convierten en una enzima versátil y eficaz para diversas aplicaciones.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.