Instalacion Y Procedimiento Mecanico Y Bacteriologico Continuo Para Industrializar Basuras Urbanas En Abonos Organicos.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente INSTALACION Y PROCEDIMIENTO MECANICO Y BACTERIOLOGICO CONTINUO PARA INDUSTRIALIZAR BASURAS URBANAS EN ABONOS ORGANICOS.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a instalacion mecanica continua para industrializar basuras urbanas en abonos organicos, que consiste de una linea de cuatro secciones de unidades mecanicas conectadas, sucesivamente, que realizan las siguientes operaciones: un transportador de tablillas; eleva y deposita la basura en una tolva, en cuyo fondo opera, un dosificador de tablillas, que alimenta a una banda, sinfin de hule con polea magnetica, para rescatar desperdicios reciclables y materiales ferrosos; un elevador de desbalanceo, armada con tela metalica desplegada, que deposita los materiales en una trituradora de martillos, armada con una banda, metalica y parrillas de diferente abertura, para eliminar materiales inertes y lodos y triturar los organicos a diferente peso especifico; un transportador helicoidal recibe el triturado y lo vierte en un elevador de cangilones, que lo entrega en otro helicoidal que lo distribuye en una tolva metalica seccionada, de cuyos fondos es dosificado por tres helicoidales que vierten en un helicoidal mezclador, en el curso del cual operan otros dosificadores, para dosificar el triturado, los productos quimicos y la inoculacion bacteriana, y; un elevador de cangilones, recibe el mezclado y lo entrega en la parte superior de un digestor vertical de ocho camaras en las que operan sistemas de agitacion y aireacion, en cuyo cuerpo opera un dosificador de azufre y en la parte inferior un helicoidal inclinado en el flujo de salida, para realizar la biodegradacion de materiales organicos y procedimiento mecanico y bacteriologico continuo para industrializar basuras urbanas en abonos organicos, que comprende los siguientes procesos: recepcion y dosificacion de basura para rescatar manualmente materiales reciclables como carton, papel, trapo, vidrio, plasticos, etc., asi como otros inertes y contaminantes; cribado de los desechos para separar tierra, arena y otros inertes pequeños, asi como la trituracion de los materiales organicos a diferente peso especifico; agregar hidroxido de calcio, urea, superfosfato, cloruro de potasio, trazas minerales e inocular con microorganismos reductores de la materia, organica, para llevar a cabo la bio-conversion en un lapso de 24 horas, adicionando en las últimas horas una dosis de azufre y microorganismos útiles al suelo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Certificados de Invencion

Número de Solicitud:

10517

Fecha de Presentación:

08-03-1983

Clasificación:

31-7, A61L11/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOSE MARCO JULIO NIETO BERMUDEZ, ROLANDO NIETO BERMUDEZ, MX

Información Adicional

La industria de la gestión de residuos se enfrenta a una gran responsabilidad en la actualidad, ya que es necesario encontrar formas sostenibles y eficientes de manejar los desechos urbanos que generamos. Una de las opciones más interesantes y prometedoras es la instalación y procedimiento mecánico y bacteriológico continuo para industrializar basuras urbanas en abonos orgánicos. Este enfoque innovador implica la utilización de tecnologías avanzadas para la transformación de los residuos orgánicos en un producto de alta calidad que puede ser utilizado como fertilizante en la agricultura y la horticultura. El proceso se lleva a cabo en una planta especializada que cuenta con equipos mecánicos y sistemas de control avanzados para garantizar la eficiencia y la calidad del producto final. El procedimiento comienza con la recolección de los residuos orgánicos, que son transportados a la planta de tratamiento en camiones especializados. Una vez allí, los desechos se someten a un proceso de selección y separación mecánica, que permite separar los materiales no orgánicos y preparar el material para el proceso de compostaje. El siguiente paso es el tratamiento bacteriológico, que se realiza en grandes cámaras de compostaje. En este proceso, se utilizan microorganismos para descomponer los residuos orgánicos y transformarlos en materia orgánica estable y libre de patógenos. Una vez finalizado el proceso de compostaje, el material se somete a un proceso de tamizado y clasificación, que permite obtener un producto final de alta calidad y uniformidad. Los abonos orgánicos obtenidos a partir del proceso mecánico y bacteriológico continuo son una excelente alternativa a los fertilizantes químicos convencionales, ya que son más seguros para el medio ambiente y para la salud humana. Además, estos productos son ricos en nutrientes y minerales esenciales para las plantas, lo que los convierte en una opción ideal para la agricultura sostenible y la producción de alimentos orgánicos. En conclusión, la instalación y procedimiento mecánico y bacteriológico continuo para industrializar basuras urbanas en abonos orgánicos es una solución innovadora y sostenible para el manejo de los residuos orgánicos. Este enfoque permite transformar los desechos en un producto de alta calidad y valor agregado, que puede ser utilizado como fertilizante en la agricultura y la horticultura. Además, esta tecnología contribuye a la protección del medio ambiente y la salud humana, convirtiéndose en una opción prometedora para la gestión de residuos en el futuro.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.