Insecticidas Selectivos Basados En Derivados De Acido Halogenoalquilnicotinico, Diamidas De Acido Atranilico O Diamidas De Acido Ftalico Y Agentes Detoxificantes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a combinaciones de principio activo insecticidas y/o acaricidas efectivas, que contienen derivados de acido halogenoalquilnicotinico, diamidas de acido ftalico o amidas de acido antranilico por una parte y al menos un compuesto de mejora de la compatibilidad con plantas de cultivo por otra parte asi como a su uso para la lucha selectiva contra insectos y/o acaros araña en distintos cultivos de plantas útiles.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/000675

Fecha de Presentación:

17-01-2007

Clasificación:

A01N47/34 (2006-01), A01N41/10 (2006-01), A01N43/40 (2006-01), A01N43/56 (2006-01), A01N47/12 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

REINER FISCHER, LOTHAR WILLMS, WOLFGANG THIELERT, UDO RECKMANN, WOLFRAM ANDERSCH, RÜDIGER FISCHER, CHRISTIAN FUNKE, CHRISTIAN ARNOLD, HEIKE HUNGENBERG, ACHIM HENSE, Nelly-Sachs-Str. 23, 40789, Monheim am Rhein, ALEMANIA

Información Adicional

En la lucha contra las plagas que afectan a los cultivos, los insecticidas selectivos se han convertido en una herramienta cada vez más importante para proteger las plantas sin dañar el medio ambiente. Entre los compuestos más utilizados se encuentran los derivados de ácido halogenoalquilnicotínico, las diamidas de ácido atranílico y las diamidas de ácido ftálico. Estos insecticidas actúan selectivamente sobre los insectos, afectando a su sistema nervioso y provocando su muerte, sin afectar a otros organismos no objetivos. Los derivados de ácido halogenoalquilnicotínico, como el imidacloprid, son muy efectivos contra una amplia variedad de insectos, incluyendo pulgones, moscas blancas, escarabajos y orugas. Estos insecticidas se absorben rápidamente por las hojas y se trasladan a través de la planta, protegiéndola de manera efectiva contra las plagas. Las diamidas de ácido atranílico, como la clorantraniliprol, son otro tipo de insecticida selectivo muy utilizado en la agricultura. Estos compuestos actúan sobre los canales de calcio de los músculos de los insectos, lo que les provoca una parálisis irreversible. La clorantraniliprol es muy efectiva contra orugas y gusanos que afectan a los cultivos. Por último, las diamidas de ácido ftálico, como la flubendiamida, son insecticidas selectivos que actúan sobre el sistema nervioso de los insectos, causando una parálisis muscular y la muerte. Este tipo de insecticida es muy efectivo contra orugas y larvas que afectan a los cultivos. Sin embargo, estos insecticidas selectivos no son completamente inofensivos para el medio ambiente. Aunque son menos tóxicos que otros insecticidas, pueden afectar a otros organismos no objetivos, como las abejas y otros polinizadores. Por esta razón, se han desarrollado agentes detoxificantes que permiten reducir la toxicidad de estos insecticidas en el medio ambiente. En resumen, los insecticidas selectivos basados en derivados de ácido halogenoalquilnicotínico, diamidas de ácido atranílico y diamidas de ácido ftálico son una herramienta importante en la lucha contra las plagas de los cultivos. Estos compuestos actúan selectivamente sobre los insectos, protegiendo las plantas sin dañar el medio ambiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos insecticidas no son completamente inofensivos y que se deben utilizar con precaución y responsabilidad para minimizar su impacto en el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.