Hibridacion In-situ Para Detectar Marcadores De Arn Y Adn.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion proporciona sondas, kits y metodos para especificamente unir mARN de celulas objetivo, es decir celulas fetales que permite visualizacion de las celulas objetivo bajo condiciones que permiten una segunda sonda para especificamente unir la celula objetivo de ADN cromosomico.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/001380

Fecha de Presentación:

03-02-2010

Clasificación:

C12Q1/68 (2006-01), C07H21/04 (2006-01)

Solicitante(s):

BIOCEPT, INC; 5810 Nancy Ridge Drive, Suite 150, 92121, San Diego, California, E.U.A.

Inventor(es):

WEN-HUA FAN, ROGER TIM, RAM BHATT, 11181 Kelowna Road, 92126, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

La hibridación in-situ es una técnica que se utiliza para detectar marcadores de ARN y ADN en diferentes tipos de muestras biológicas, como células y tejidos. Esta técnica se basa en la capacidad de las sondas de ADN o ARN para unirse de forma específica a las secuencias complementarias de ARN o ADN presentes en la muestra. La hibridación in-situ se ha utilizado ampliamente en la investigación biomédica para estudiar la expresión génica, la localización celular y la estructura del genoma. Además, se ha utilizado en el diagnóstico clínico para detectar enfermedades genéticas y cáncer. La hibridación in-situ se puede realizar en dos formas: hibridación in-situ fluorescente (FISH) y hibridación in-situ con sondas de oligonucleótidos (ISH). En la hibridación in-situ fluorescente, se utilizan sondas marcadas con fluoróforos para detectar la presencia de secuencias específicas de ADN o ARN. En la hibridación in-situ con sondas de oligonucleótidos, se utilizan sondas más cortas y específicas para detectar la presencia de secuencias específicas de ADN o ARN. La hibridación in-situ es una técnica muy sensible que permite la detección de secuencias específicas de ADN o ARN incluso en células individuales. Además, la hibridación in-situ se puede utilizar para visualizar la localización celular de las moléculas de ARN y ADN, lo que permite estudiar la regulación génica y la dinámica celular. En resumen, la hibridación in-situ es una técnica muy útil para detectar marcadores de ARN y ADN en diferentes tipos de muestras biológicas. Esta técnica se ha utilizado ampliamente en la investigación biomédica y en el diagnóstico clínico y es una herramienta esencial para el estudio de la expresión génica, la localización celular y la estructura del genoma.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.