Genes Para El Control De Patogenos Y Metodos De Uso En Plantas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Metodos para conferir a una planta mayor resistencia a patogenos. Especificamente, metodos para producir plantas transgenicas con mayor resistencia a nematodos, vectores de expresion que comprenden polinucleotidos que codifican polipeptidos con actividad antinematodo y plantas transgenicas y semillas generadas a partir de ellas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/001980

Fecha de Presentación:

19-02-2010

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01), A01H5/00 (2006-01), C07K14/245 (2006-01), C07K14/395 (2006-01)

Solicitante(s):

BASF PLANT SCIENCE GMBH.*; , 67056, Ludwigshafen, ALEMANIA

Inventor(es):

ROBERT ASCENZI, PIOTR PUZIO, VOLKER MITTENDORF, Rene v.d. Puttestraat 1, B-9030, Mariakerke, BELGICA

Información Adicional

En la agricultura, el control de patógenos es una de las principales preocupaciones de los productores. Los patógenos pueden afectar la salud y la producción de las plantas, lo que puede tener un impacto negativo en la economía de los agricultores. Por suerte, los avances en la biotecnología han permitido el desarrollo de métodos de control de patógenos más efectivos y sostenibles. Uno de estos métodos es el uso de genes para el control de patógenos en plantas. Los genes para el control de patógenos son secuencias de ADN que se encuentran en las plantas y que les permiten resistir a los patógenos. Estos genes pueden ser introducidos en las plantas mediante técnicas de ingeniería genética, lo que les permite resistir a los patógenos de manera más efectiva. Además, estos genes pueden ser utilizados para producir plantas transgénicas que sean resistentes a los patógenos. Existen diversos genes que se utilizan para el control de patógenos en plantas. Uno de los más comunes es el gen de la resistencia a enfermedades. Este gen permite que las plantas resistan a los patógenos mediante la producción de proteínas que atacan a los patógenos. Otro gen común es el gen de la resistencia a virus, que permite que las plantas resistan a los virus. Además, existen genes que permiten que las plantas resistan a los hongos y a las bacterias. El uso de genes para el control de patógenos en plantas tiene varias ventajas. En primer lugar, este método es más efectivo que los métodos de control de patógenos convencionales, como el uso de pesticidas. Además, el uso de genes para el control de patógenos es más sostenible, ya que reduce la necesidad de usar pesticidas y otros productos químicos en la agricultura. Finalmente, el uso de genes para el control de patógenos puede mejorar la calidad y la cantidad de los cultivos, lo que puede tener un impacto positivo en la economía de los agricultores. En conclusión, el uso de genes para el control de patógenos en plantas es una técnica prometedora que puede mejorar la sostenibilidad y la productividad de la agricultura. Aunque todavía hay algunos desafíos en la aplicación de esta técnica, el uso de genes para el control de patógenos es una innovación que puede tener un impacto significativo en la agricultura y en la vida de los agricultores.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.