"general Arteaga"

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

sistema para emplear el vidrio

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

26-04-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Adolfo Martinez Urista,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

General Arteaga: El líder militar que marcó la historia de México El General José María Arteaga Magallanes fue un militar mexicano que participó en la Guerra de Independencia de México y en la Revolución Mexicana. Nació en la ciudad de Morelia, Michoacán, el 13 de octubre de 1795 y falleció en la ciudad de México el 14 de julio de 1862. Desde joven, Arteaga se unió a la lucha por la independencia de México y participó en diversas batallas, destacando su participación en la defensa de la ciudad de Morelia. Después de la independencia, se unió al ejército mexicano y participó en diversas campañas militares, siendo reconocido por su valentía y liderazgo. Durante la Revolución Mexicana, Arteaga se unió a las fuerzas revolucionarias y se convirtió en uno de los líderes más importantes de la lucha contra el gobierno de Porfirio Díaz. Fue uno de los fundadores del Partido Liberal Mexicano y participó en la redacción del Plan de San Luis, que llamaba a la lucha armada contra el gobierno de Díaz. En 1910, Arteaga se unió a la lucha de Francisco I. Madero contra Porfirio Díaz y participó en diversas batallas, destacando su participación en la Batalla de Ciudad Juárez. Después del triunfo de la Revolución, Arteaga ocupó diversos cargos públicos, destacando su labor como Gobernador de Michoacán. El General Arteaga es recordado como uno de los líderes militares más importantes de la historia de México, destacando su valentía, liderazgo y compromiso con la lucha por la libertad y la justicia. Su legado sigue vivo en la memoria de los mexicanos y su ejemplo sigue inspirando a las nuevas generaciones de líderes y luchadores sociales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.