Una Fuente Mexicana Para Desarrollar Y Conducir Electricidad

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

11-09-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Adolfo Martinez Urista, (MX), Mexico, D.F.

Información Adicional

México es un país con una gran riqueza natural en cuanto a recursos energéticos se refiere. Entre ellos, destaca su capacidad para generar energía eléctrica a través de diversas fuentes, como la hidráulica, la solar, la eólica y la geotérmica. Una de las fuentes más importantes para desarrollar y conducir electricidad en México es la hidroeléctrica. Este tipo de energía se genera a través del aprovechamiento de la fuerza del agua, que se hace pasar por turbinas para generar electricidad. En México, existen varias centrales hidroeléctricas que producen una cantidad significativa de energía, como la Presa de la Amistad en Coahuila, la Presa de la Boquilla en Chihuahua y la Presa de Infiernillo en Michoacán. Otra fuente importante de energía eléctrica en México es la solar. Gracias a su ubicación geográfica, México cuenta con una gran cantidad de horas de sol al año, lo que la convierte en una fuente de energía renovable muy interesante. En los últimos años, se han construido varias plantas solares en el país, como la Planta Solar Villanueva en Coahuila, que es una de las más grandes de América Latina. La energía eólica también es una fuente importante de energía eléctrica en México. Esta se genera a través del aprovechamiento del viento, que hace girar las aspas de los aerogeneradores para producir electricidad. En México, existen varias plantas eólicas que producen una cantidad significativa de energía, como la Planta Eólica Oaxaca II en Oaxaca y la Planta Eólica La Venta III en Chiapas. Por último, la energía geotérmica también es una fuente importante de energía eléctrica en México. Esta se genera a través del aprovechamiento del calor que se encuentra en el interior de la Tierra, que se hace pasar por turbinas para generar electricidad. En México, existen varias centrales geotérmicas que producen una cantidad significativa de energía, como la Central Geotérmica Los Azufres en Michoacán y la Central Geotérmica Cerro Prieto en Baja California. En conclusión, México cuenta con una gran variedad de fuentes para desarrollar y conducir electricidad, desde la hidroeléctrica hasta la geotérmica, pasando por la solar y la eólica. Gracias a la diversificación de sus fuentes de energía, México puede garantizar el suministro de electricidad a su población y reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.