Fotobiorreactor Y Usos Para El Mismo.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion proporciona nuevos fotobioreactores, modulos para el mismo y metodos para uso en cultivo y cosecha de algas y cianobacterias.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/010770

Fecha de Presentación:

21-08-2008

Clasificación:

C12N1/12 (2006-01), C12M1/02 (2006-01)

Solicitante(s):

THE ARIZONA BOARD OF REGENTS, A BODY CORPORATE ACTING ON BEHALF OF ARIZONA STATE UNIVERSITY; 699 S. Mill Avenue, The Brickyard, Suite 601, Room 691AA, 85281, Tempe, Arizona, E.U.A.

Inventor(es):

HU, QIANG, SUMMERFELD, MILTON, 2114 E. Ebony Drive, Chandler, AZ 85249, Chandler, Arizona, E.U.A.

Información Adicional

En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de alternativas sostenibles se ha convertido en una prioridad para muchas empresas y particulares. En este sentido, el fotobioreactor se ha convertido en una herramienta fundamental para la producción de biomasa y la generación de energía limpia. El fotobioreactor es un sistema cerrado que permite el cultivo de microalgas y cianobacterias en condiciones controladas. Estas microorganismos son capaces de realizar la fotosíntesis y convertir la energía solar en biomasa y oxígeno. Además, pueden ser utilizados como fuente de alimento para animales y como materia prima para la producción de biocombustibles. Uno de los principales usos del fotobioreactor es en la producción de biocombustibles. Las microalgas y cianobacterias pueden ser utilizadas como materia prima para la producción de biodiésel, bioetanol y biogás. Estos biocombustibles son una alternativa sostenible y renovable a los combustibles fósiles, y su producción no genera emisiones de gases de efecto invernadero. Otro uso del fotobioreactor es en la acuicultura. Las microalgas y cianobacterias son una fuente de alimento natural y saludable para los peces y crustáceos. Además, su cultivo en el fotobioreactor permite controlar la calidad y cantidad de alimento que reciben los animales, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la producción de alimentos. Por último, el fotobioreactor también puede ser utilizado en la depuración de aguas residuales. Las microalgas y cianobacterias son capaces de absorber los nutrientes presentes en el agua, como el nitrógeno y el fósforo, y convertirlos en biomasa. De esta manera, se reduce la carga contaminante de las aguas residuales y se obtiene un producto útil para la producción de biocombustibles o como alimento para animales. En conclusión, el fotobioreactor es una herramienta fundamental para la producción de biomasa y la generación de energía limpia. Sus usos en la producción de biocombustibles, acuicultura y depuración de aguas residuales lo convierten en una alternativa sostenible y renovable a los sistemas tradicionales. La investigación y desarrollo en este campo es fundamental para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.