Fotobiorreactor.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un metodo para operar un fotobiorreactor cerrado para cultivo de microorganismos fototropicos; el fotobiorreactor comprende un liquido para cultivo y esta parcial o completamente rodeado por agua de un cuerpo acuatico; se provee una diferencia en densidad entre el liquido para cultivo y el agua que lo rodea para que se controle la posicion del fotobiorreactor en el cuerpo acuatico; un fotobiorreactor cerrado para cultivo de microorganismos fototropicos; el fotobiorreactor esta adaptado para comprender un liquido para cultivo y quedar parcial o completamente rodeado por agua de un cuerpo acuatico; el fotobiorreactor comprende medios para determinar la diferencia en densidad entre el liquido de cultivo y el agua que lo rodea.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007568

Fecha de Presentación:

09-07-2010

Clasificación:

C12M1/00 (2006-01), A01G33/00 (2006-01)

Solicitante(s):

AVESTON GRIFFORD LTD.; Craigmuir Chambers 71, Road Town, Tortola, ISLAS VIRGENES BRIT.

Inventor(es):

MEISER, ANDREAS, VERHEIN, MIGUEL, Obere Paulus Strasse 58, 70197, Sttutgart, ALEMANIA

Información Adicional

El fotobiorreactor es un dispositivo que se utiliza para cultivar microorganismos fotosintéticos, como algas y cianobacterias, en un ambiente controlado. Estos microorganismos son capaces de convertir la luz solar en energía y producir compuestos útiles para la industria, como biocombustibles, alimentos y productos farmacéuticos. El fotobiorreactor es un sistema cerrado que se compone de un tanque o recipiente que contiene el medio de cultivo, una fuente de luz y un sistema de aireación. El medio de cultivo es una solución acuosa que contiene nutrientes esenciales para el crecimiento de los microorganismos. La fuente de luz es un componente crucial del fotobiorreactor, ya que proporciona la energía necesaria para la fotosíntesis. La mayoría de los fotobiorreactores utilizan luces LED de alta intensidad que emiten una luz de espectro específico para maximizar la eficiencia fotosintética. La aireación es importante para mantener el crecimiento de los microorganismos y evitar la acumulación de gases tóxicos. El aire se introduce en el fotobiorreactor a través de un sistema de burbujas o de una bomba de aire. El fotobiorreactor es una tecnología prometedora para la producción sostenible de biocombustibles y productos químicos renovables. La producción de biocombustibles a partir de microalgas tiene varias ventajas sobre los biocombustibles convencionales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la utilización de tierras marginales para el cultivo. Además, el fotobiorreactor puede utilizarse para la producción de alimentos y productos farmacéuticos. Las microalgas son ricas en proteínas y lípidos, lo que las hace ideales para la producción de alimentos para humanos y animales. También se ha demostrado que las microalgas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que las hace útiles para la producción de productos farmacéuticos. En conclusión, el fotobiorreactor es una tecnología prometedora para la producción sostenible de biocombustibles, alimentos y productos farmacéuticos. El uso de esta tecnología puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a mitigar los efectos del cambio climático.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.