Formulaciones De Liberacion Controlada.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a formulaciones transmucosa de liberacion controlada que median la absorcion y metodos para su uso que comprenden un agente farmaceuticamente activo, preferiblemente morfina, y un polimero soluble en agua, quitosan, y preferiblemente uno o ma antioxidantes, uno o ma agentes antimicrobianos, y agua.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/009094

Fecha de Presentación:

10-08-2006

Clasificación:

A61K31/00 (2006-01), A61K31/485 (2006-01), A61K9/08 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

MOSHMAN, MICHAEL, MERMELSTEIN, FRED, 255 Huguenor Street, Apt. 718, 10801, New Rochelle, New York, E.U.A.

Información Adicional

Las formulaciones de liberación controlada son un tipo de formulación farmacéutica que permite la liberación de un fármaco de manera gradual y sostenida en el tiempo. Este tipo de formulación tiene como objetivo mejorar la eficacia y la seguridad de los medicamentos, al tiempo que reduce la frecuencia de administración y minimiza los efectos secundarios. Existen diferentes tipos de formulaciones de liberación controlada, como los comprimidos de liberación prolongada, las cápsulas de liberación retardada, los parches transdérmicos, los implantes subcutáneos, entre otros. Cada uno de estos tipos de formulación tiene sus propias características y ventajas, dependiendo del fármaco y de la patología a tratar. Los comprimidos de liberación prolongada son una de las formulaciones más utilizadas en la práctica clínica. Estos comprimidos contienen una matriz que permite la liberación gradual del fármaco a lo largo del tiempo. Esta matriz puede ser de diferentes tipos, como hidrogeles, polímeros, entre otros. La ventaja de los comprimidos de liberación prolongada es que permiten una dosificación más conveniente y una mejor adherencia al tratamiento. Las cápsulas de liberación retardada son otra opción para la administración de fármacos de liberación controlada. Estas cápsulas contienen una cubierta que retrasa la liberación del fármaco hasta que llega al intestino delgado. Esto es especialmente útil para los fármacos que son destruidos por los ácidos gástricos, ya que se protegen hasta que llegan a la parte del intestino donde pueden ser absorbidos. Los parches transdérmicos son una opción para la administración de fármacos de liberación controlada que se absorben a través de la piel. Estos parches contienen una matriz que permite la liberación gradual del fármaco durante un período de tiempo. La ventaja de los parches transdérmicos es que proporcionan una administración constante del fármaco durante un período prolongado de tiempo. Los implantes subcutáneos son otra opción para la administración de fármacos de liberación controlada. Estos implantes son pequeñas cápsulas que se colocan debajo de la piel y liberan el fármaco de manera gradual. La ventaja de los implantes subcutáneos es que proporcionan una administración constante del fármaco durante un período prolongado de tiempo, sin la necesidad de administraciones repetidas. En conclusión, las formulaciones de liberación controlada son una herramienta importante en el tratamiento de diversas patologías. Estas formulaciones permiten una administración constante y sostenida del fármaco, lo que mejora la eficacia y la seguridad del tratamiento. Es importante tener en cuenta que cada tipo de formulación tiene sus propias características y ventajas, por lo que es necesario elegir la opción más adecuada para cada paciente y patología.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.