Formulaciones De Analgesicos No Opioides Y Opioides Confinados

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Las modalidades preferidas ilustrativas en la presente solicitud proporcionan formulaciones y metodos para el suministro de farmacos, particularmente farmacos de abuso, que tienen un farmaco de abuso relevante substancialmente confinado en el nucleo y un farmaco de no abuso relevante en una region que no es el nucleo. Estas formulaciones tienen un potencial reducido de abuso. En la formulacion, de preferencia el farmaco de abuso relevante es un opioide y el farmaco de no abuso relevante es acetaminofen o ibuprofeno. Muy preferiblemente, el opioide es hidrocodona, y el analgesico de no abuso relevante es acetaminofen. En ciertas modalidades preferidas, las formas de dosis se caracterizan por resistencia a la extraccion de solvente; alteracion, trituracion o molienda. Ciertas modalidades de las invenciones proporcionan formas de dosis que proveen una rafaga inicial de liberacion de farmaco seguido por un periodo prolongado de liberacion de farmaco controlable.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000803

Fecha de Presentación:

20-01-2010

Clasificación:

A61K9/28 (2006-01), A61K31/00 (2006-01)

Solicitante(s):

ABBOTT GMBH & CO. KG; Max-Planck-Ring 2, 65205, Wiesbaden, ALEMANIA

Inventor(es):

GERD WOEHRLE, JOERG ROSENBERG, THOMAS Y. KESSLER, JOERG BREITENBACH, SALIH DURAK, FRIEDRICH W. RICHTER, SANDEEP DUTTA, WEI LIU, Bruchstrasse 29, 67158, Ellerstadt, ALEMANIA

Información Adicional

Los analgésicos son medicamentos que se utilizan para aliviar el dolor. Los analgésicos no opioides y opioides son dos tipos de medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, pero se diferencian en su mecanismo de acción y en sus efectos secundarios. Los analgésicos no opioides son aquellos que no contienen opiáceos en su composición. Estos medicamentos son los más comúnmente utilizados para tratar el dolor leve o moderado. Los analgésicos no opioides más comunes incluyen el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno. Por otro lado, los analgésicos opioides contienen opiáceos en su composición y se utilizan para tratar el dolor moderado a severo. Los opioides más comunes incluyen la morfina, la codeína y el fentanilo. Sin embargo, el uso de opioides puede tener efectos secundarios graves, como adicción, somnolencia, náuseas, estreñimiento y depresión respiratoria. Además, el uso prolongado de opioides puede aumentar el riesgo de dependencia y sobredosis. Por esta razón, se han desarrollado formulaciones de analgésicos opioides confinados que reducen el riesgo de abuso y adicción. Estas formulaciones incluyen opioides de acción prolongada y opioides con tamper-resistencia. Los opioides de acción prolongada liberan el medicamento de manera gradual, lo que permite un control del dolor constante durante un período de tiempo más prolongado. Los opioides con tamper-resistencia tienen una tecnología que impide que se puedan modificar o manipular para su uso indebido. Los analgésicos no opioides y opioides confinados son una opción segura y efectiva para el tratamiento del dolor. Sin embargo, es importante que los pacientes sigan las recomendaciones de su médico y no excedan la dosis prescrita. Además, es fundamental que los médicos evalúen regularmente la eficacia del tratamiento y ajusten la dosis según sea necesario. En conclusión, los analgésicos no opioides y opioides confinados son una opción segura y efectiva para el tratamiento del dolor. Los pacientes deben seguir las recomendaciones de su médico y estar conscientes de los efectos secundarios y riesgos asociados con el uso prolongado de opioides. Los médicos deben evaluar regularmente la eficacia del tratamiento y ajustar la dosis según sea necesario para minimizar los efectos secundarios y reducir el riesgo de dependencia y sobredosis.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.