Formacion De Imagenes Oculares.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un sistema para realizar al menos una de dispersion de luz cuasielastica y exploracion de ligandos fluorescentes en el ojo de un paciente incluye una fuente de luz configurada para transmitir luz hacia el ojo del sujeto, una lente configurada para enfocar luz enviada desde la fuente y recibida del ojo del sujeto, un reflector de medicion dispuesto para recibir al menos una porcion de la luz enfocada y configurado para reflejar una primera porcion de la luz recibida, una camara configurada y dispuesta para recibir la primera porcion de la luz recibida y configurada para proporcionar marcas de una imagen correspondiente a la primera porcion de la luz recibida, y un procesador acoplado a la camara y configurado para analizar intensidades de luz en la imagen para determinar una posicion de un punto de referencia correspondiente a una interface de una porcion del ojo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/010402

Fecha de Presentación:

23-09-2010

Clasificación:

A61B3/117 (2006-01)

Solicitante(s):

NEUROPTIX CORPORATION.*; 20 Main Street, 02720, Acton, MA, E.U.A.

Inventor(es):

HARTUNG, PAUL, VALVO, VINCENT, NILAN, DENNIS, J., 32 Jackson Drive, 01720, Acton, MA, E.U.A.

Información Adicional

La formación de imágenes oculares es un proceso complejo y fascinante que permite a los seres humanos ver y comprender el mundo que les rodea. Este proceso comienza en el ojo, que es un órgano complejo y altamente especializado que se encarga de captar la luz y convertirla en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar. El ojo humano está compuesto por varias estructuras clave, incluyendo la córnea, el iris, la pupila, el cristalino y la retina. Cada una de estas estructuras desempeña un papel importante en la formación de imágenes oculares y en la capacidad del ojo para enfocar y ajustar la luz que entra en él. La córnea es la capa exterior del ojo y es responsable de enfocar la luz que entra en el ojo. El iris es la parte coloreada del ojo y controla la cantidad de luz que entra en el ojo al ajustar el tamaño de la pupila. El cristalino es una lente flexible que se encuentra detrás del iris y se encarga de enfocar la luz en la retina. Por último, la retina es la capa interna del ojo que contiene células sensibles a la luz llamadas fotoreceptores, que convierten la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro. La formación de imágenes oculares comienza cuando la luz entra en el ojo a través de la córnea y la pupila. La córnea enfoca la luz en el cristalino, que ajusta su forma para enfocar la luz en la retina. Los fotoreceptores de la retina convierten la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta estas señales eléctricas como imágenes visuales. El proceso de formación de imágenes oculares es complejo y requiere que todas las estructuras del ojo trabajen juntas de manera efectiva. Cualquier problema en cualquiera de estas estructuras puede afectar la capacidad del ojo para formar imágenes claras y nítidas. Algunos problemas comunes que pueden afectar la formación de imágenes oculares incluyen la miopía, la hipermetropía y la presbicia. En conclusión, la formación de imágenes oculares es un proceso fascinante que permite a los seres humanos ver y comprender el mundo que les rodea. Este proceso es posible gracias a la compleja interacción de varias estructuras clave del ojo, incluyendo la córnea, el iris, la pupila, el cristalino y la retina. Mantener la salud ocular y tratar cualquier problema de visión de manera oportuna puede ayudar a garantizar una visión clara y nítida a lo largo de la vida.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.