Extraccion De Ingredientes De Materia Biologica.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se relaciona con un metodo para la extraccion de ingredientes de una materia biologica de una manera mejorada, particularmente de remolacha (beta vulgaris).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/001384

Fecha de Presentación:

16-06-2005

Clasificación:

C13D1/08 (2006-01), A23N1/00 (2006-01), B01D11/04 (2006-01), C13C3/00 (2006-01), C13D1/00 (2006-01), C13D1/10 (2006-01), C13D3/00 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

STEFAN FRENZEL, GÜNTER WITTE, THOMAS MICHELBERGER, Senecaweg 4, 69469, Weinheim, ALEMANIA

Información Adicional

La extracción de ingredientes de materia biológica es un proceso que se utiliza en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética para obtener compuestos útiles a partir de fuentes naturales. Estos ingredientes pueden ser vitaminas, proteínas, lípidos, carbohidratos, pigmentos y otros compuestos bioactivos que se encuentran en plantas, animales, microorganismos y otros organismos vivos. Uno de los métodos más comunes para la extracción de ingredientes de materia biológica es la extracción por solventes. Este proceso implica el uso de un solvente para disolver los compuestos de interés, que luego se separan del resto de la materia biológica. Los solventes más comunes son el agua, el etanol, el hexano y el dióxido de carbono supercrítico. La elección del solvente depende de las propiedades químicas de los compuestos a extraer y de la materia biológica utilizada. Otro método de extracción es la extracción con fluidos supercríticos. Este proceso utiliza dióxido de carbono supercrítico como solvente para extraer los compuestos de interés. El dióxido de carbono se utiliza en su estado supercrítico, donde tiene propiedades similares a las de un líquido y un gas. Este método es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente que la extracción por solventes, ya que no utiliza solventes orgánicos y no produce residuos peligrosos. La extracción de ingredientes de materia biológica también se puede realizar por métodos mecánicos, como la prensado y la trituración. Estos métodos son adecuados para extraer aceites y otros compuestos lipídicos de semillas y frutos secos. Sin embargo, estos métodos pueden degradar los compuestos bioactivos debido al calor y la fricción. La extracción de ingredientes de materia biológica es un proceso importante en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Permite obtener compuestos naturales útiles que se utilizan en la formulación de productos para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Además, la extracción de ingredientes de materia biológica es una forma sostenible de obtener compuestos útiles sin dañar el medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.