Ensayos Y Metodos De Extraccion Mejorados Para Enzimas Alimenticias.
En la industria alimentaria, las enzimas son una herramienta crucial para mejorar la calidad de los productos y aumentar su vida útil. Estas proteínas tienen la capacidad de acelerar las reacciones químicas que se producen en los alimentos, lo que permite optimizar procesos como la fermentación, la hidrólisis y la maduración.
Sin embargo, para poder utilizar las enzimas de manera efectiva, es necesario contar con métodos de extracción que permitan obtenerlas en su forma más pura y activa. En este sentido, los ensayos y métodos de extracción mejorados están revolucionando la forma en que se obtienen y utilizan las enzimas alimenticias.
Uno de los principales desafíos en la extracción de enzimas es lograr separarlas de otras proteínas y compuestos presentes en los alimentos. Para ello, se utilizan diversas técnicas como la precipitación con sales, la cromatografía y la ultrafiltración. Sin embargo, estas técnicas tradicionales presentan limitaciones en cuanto a su eficacia y su capacidad para preservar la actividad enzimática.
Es aquí donde entran en juego los ensayos y métodos de extracción mejorados. Estos métodos se basan en la identificación de los componentes clave de las enzimas, como su estructura y su sitio activo, y en el diseño de técnicas que permitan obtenerlas de manera más selectiva y eficiente.
Entre los ensayos y métodos de extracción mejorados más destacados se encuentran la extracción con líquidos iónicos, la extracción con microondas y la extracción asistida por enzimas. Estas técnicas han demostrado ser altamente efectivas en la obtención de enzimas de alta pureza y actividad, lo que permite su uso en aplicaciones alimentarias más exigentes.
GRACIAS POR VISITARNOS
Además, los métodos de extracción mejorados también están permitiendo la obtención de enzimas de fuentes no convencionales, como microorganismos extremófilos o subproductos de la industria alimentaria. Esto abre nuevas posibilidades para el desarrollo de enzimas con propiedades únicas y aplicaciones innovadoras.
En resumen, los ensayos y métodos de extracción mejorados están revolucionando la forma en que se obtienen y utilizan las enzimas alimenticias. Estas técnicas permiten obtener enzimas de alta pureza y actividad, lo que amplía las posibilidades de aplicación en la industria alimentaria y abre nuevas vías de investigación y desarrollo.
Algunas patentes que relacionadas son:
* MODIFICACION DE SELECTIVIDAD DE COBRE/HIERRO EN SISTEMAS DE EXTRACCION POR SOLVENTE DE COBRE BASADOS EN OXIMA.
* VENDAJE PARA HERIDAS QUE CONTIENE PLATA, ANTIMICROBIANA, PARA LIBERACION CONTINUA.
* COMPOSICIoN DE TINCIoN CON EFECTO ACLARANTE PARA MATERIAS QUERATiNICAS HUMANAS.
* COMPOSICION PARA PREVENCION DE OSTEOPOROSIS QUE COMPRENDE COMBINACION DE ISOFLANOVAS Y ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS.
* METODOS PARA INCREMENTAR LA MASA DE TEJIDO MUSCULAR USANDO COMPOSICIONES DE PROTEINA OB.
* PLANTAS Y PARTES DE PLANTAS AUTOPROCESADORAS.
* APARATO Y SISTEMA TRANSPORTADOR.
Descripcion: La presente invencion se refiere a la deteccion de enzimas enzimaticamente activas en el pienso adicionadas en la etapa previa a la peletizacion. Adicionalmente esta invencion se relaciona con el campo de la deteccion de enzimas tolerantes al calor adicionadas al pienso en la etapa previa a la peletizacion. En particular, la invencion se relaciona con la deteccion de una enzima fitasa, en particular, una fitasa E. coli o una fitasa derivada de E. coli en el pienso, tal como Fitasa QuantumTM.
Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Ensayos Y Metodos De Extraccion Mejorados Para Enzimas Alimenticias. en México
Solicitud: MX/a/2008/000283
Fecha de Presentacion: 2008-01-07
Solicitante(s):
Inventor(es): MAKOTO ONO, SHIB SANKAR BASU, SCOTT BETTS, ANDREA NELSON, STEPHANIE WINSLOW, 3054 Cornwallis Road, 27709, Research Triangle Park, North Caroline, E.U.A.
Clasificacion: C12Q1/34 (2006-01), C12Q1/42 (2006-01) referente a Ensayos Y Metodos De Extraccion Mejorados Para Enzimas Alimenticias.